...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Para solventar las fallas de la ley de amnistía a mujeres violentadas, el coordinador de los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, se reunió ayer con el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Adrián Talamantes Lobato, y el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) Daniel Espinoza Licón.
Durante el encuentro, el emecista indicó que la amnistía a mujeres que padecieron violencia de su pareja y que al defenderse cometieron homicidio, debe darse de manera condicionada, de lo contrario será impugnable por las familias de las víctimas.
Lo ideal, añadió el diputado, es que las mujeres que se puedan beneficiar de esta ley estén libres antes de Navidad, por lo que llamó a reparar las fallas en la legislación detectadas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez la semana pasada.
De manera unánime, los legisladores locales aprobaron el 23 de octubre la ley de amnistía para las mujeres víctimas de violencia de género, pero apenas unos días después, el 1 de noviembre, recibió observaciones por parte del Ejecutivo.
Si la legislación se destraba, aplicará a quienes fueron juzgadas antes del 16 de junio de 2016 debido a que sus casos no fueron atendidos con perspectiva de género y sólo si se comprueba violencia sistemática.
jl