...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El programa FIL Joven de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue diseñado para ofrecer a los lectores una experiencia enriquecedora, con actividades donde encontrarán temas actuales y de interés, así como la interacción con los autores que forman parte del mundo literario y del conocimiento que se vive en cada edición de la FIL.
Programas como Mil jóvenes con… y Ecos de la FIL, así como los concursos Somos Lectores. Somos Booktubers o Cartas al Autor son algunos de los espacios donde los jóvenes podrán participar durante esta edición de la feria.
El programa Mil jóvenes con… es uno de los predilectos entre el público juvenil, ya que en él pueden disfrutar de una charla amena y relajada, donde los autores comparten sus experiencias en torno a la lectura y la escritura.
En esta edición las charlas estarán encabezadas por David Huerta, poeta mexicano que recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019. Habrá cinco sesiones más en este formato en las que participarán Antonio Muñoz Molina, narrador español y premio Príncipe de Asturias de las letras; los mexicanos Margo Glantz, Ángeles Mastretta y Élmer Mendoza, así como Antonio Lazcano, científico especializado en biología evolutiva y divulgador de la ciencia.
Dentro del programa FIL Joven, los asistentes también disfrutarán de charlas y conferencias que abordan temas de su interés, entre ellas destaca la participación de Arun Gandhi, quinto nieto del líder indio Mahatma Gandhi, quien ofrecerá una conferencia sobre esa figura legendaria.
En la charla Escritura creativa en tiempos de Wattpad, que estará a cargo de los escritores mexicanos Ana Coello, Raquel Castro y Alberto Chimal, se tocará el tema del proceso creativo en la escritura digital para aquellos que desean volverse escritores en este tipo de plataformas.
Sofía Macías, autora del libro Pequeño cerdo capitalista dará una charla denominada Finanzas personales para chavos. Por su parte, Gabriela Wiener ofrecerá una plática denominada (Re) hacer el amor: nuevas relaciones y otras formas de estar cerca.
Concepción Company dará la conferencia Insultos y malas palabras de ayer y hoy y participará con otras mujeres de diversos ámbitos en una conferencia llamada Feminismo para centennials, donde cada una abordará ese tema desde su perspectiva.
Poesía como trending topic en la literatura es el diálogo que sostendrán las autoras Luna Miguel y Karen Villeda, y explicarán el fenómeno de la difusión de este género entre los más jóvenes a partir de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
Ecos de la FIL es el programa donde los estudiantes de las preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara tienen la oportunidad de encontrarse con escritores que asisten a la feria sin salir de sus escuelas.
La finalidad de estos encuentros es fomentar la lectura entre los estudiantes, por medio de diálogos informales y amistosos con los autores de obras a las que podrán acercarse más tarde. Este año se realizarán 174 sesiones, y los autores que participan en este programa acudirán, tanto a las escuelas del Área Metropolitana de Guadalajara como a las que se encuentran en todo el estado de Jalisco.
jl/i