Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
LA PAZ. Al menos una persona murió y otra más resultó herida con arma de fuego durante un enfrentamiento entre policías y manifestantes en la ciudad boliviana de Montero, en el departamento de Santa Cruz.
El fallecido fue identificado como Roberth Ariel Calisaya Soto, de 20 años, quien fue trasladado a la clínica San Miguel, donde ingresó sin signos vitales. Los médicos confirmaron que el joven sufrió una herida en el tórax y la bala se le alojó en el corazón.
Otra persona fue herida en la pierna, en el marco de los enfrentamientos registrados ayer en la ciudad de Montero, entre policías y personas que amenazaban con realizar saqueos en el mercado local, reportó el diario local El Deber.
La ciudad de Montero fue escenario de protestas que obligaron a cerrar la sede de la alcaldía, debido a que manifestantes exigían la renuncia del edil Mario Baptista, del Movimiento al Socialismo (MAS), a quien culpan por la muerte de dos personas en las protestas del 30 de octubre pasado.
En tanto, en el municipio de Yapacaní, también en el departamento de Santa Cruz, dos personas resultaron heridas tras los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y simpatizantes del MAS, el partido del ex presidente Evo Morales.
Por tercer día consecutivo se registraron incidentes violentos en Yapacaní, a donde fue enviado un contingente de militares y policías para controlar a los manifestantes, señaló el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Miguel Mercado.
Ayer, organizaciones afines al MAS realizaron marchas y bloqueos, luego que la víspera la senadora opositora Jeanine Áñez se proclamó como presidente de Bolivia, tras la renuncia de Morales, el pasado domingo, en medio de una crisis generada por inconformidad en los comicios del 20 de octubre.
En Cochabamba, las seis federaciones del Trópico iniciaron movilizaciones y bloqueos de caminos en rechazo a Áñez y para exigir la restitución de Evo Morales en la Presidencia.
“Estaremos en las calles hasta que nuestro hermano presidente Evo Morales retorne a la presidencia porque está en el tiempo del mandato constitucional hasta el 22 de enero del 2020”, afirmó Andrónico Rodríguez, vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Áñez anunció que las tareas fundamentales de su gestión serán derogar la reelección y convocar a comicios transparentes en el menor tiempo posible, además de que pidió a los funcionarios poner sus cargos a disposición del nuevo gobierno.
La nueva presidente indicó que como se trata de retornar al orden constitucional, tiene como prioridades derogar la sentencia constitucional del 28 de noviembre de 2017, que avala la re postulación.
Indicó que además convocará a elecciones generales en el tiempo más breve posible, tal como lo establece la Carta Magna, y aseguró que serán comicios “limpios y transparentes”, con la presencia de todos los actores que cumplan los requerimientos constitucionales.
WASHINGTON. Jeanine Áñez, proclamada presidente de Bolivia, dijo a la cadena CNN: “Me dan mucha pena los mexicanos”, al referirse al asilo que el gobierno de México otorgó a Evo Morales, quien renunció a la jefatura del Estado boliviano el domingo.
La mandataria, además, calificó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como socialista y recalcó que quienes siguen esa ideología “utilizan mecanismos democráticos y luego se aferran al poder”. Aseguró también que “engañan a la gente, cooptan instituciones” y terminan “con la institucionalidad democrática”.
Los bolivianos “quieren salir, los mexicanos decidieron entrar”, afirmó la ex presentadora de televisión, quien deseó que los ciudadanos mexicanos “no pasen por las situaciones tan desafortunadas” que han pasado en su país por “reclamar el derecho de vivir en democracia y libertad”. Notimex
FRASE
“Estaremos en las calles hasta que nuestro hermano presidente Evo Morales retorne a la presidencia porque está en el tiempo del mandato constitucional hasta el 22 de enero del 2020”: Andrónico Rodríguez, Vicepresidente de la Coordinadora de Cochabamba
jl/i