El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La empresa de telecomunicaciones Megacable, abrió ayer lo que será el primer Data Center en el occidente del país que integra un par de certificaciones que lo colocan en los más altos niveles de seguridad y calidad a nivel internacional: TIER III y el Nivel 4 de acuerdo al International Computer Room Experts Association.
El acto inaugural estuvo a cargo del gobernador del estado, Enrique Alfaro, quien aplaudió el hecho de que empresas de clase mundial volteen a Jalisco para ejercer este tipo de acciones, que tienen que ver, dijo, con una agenda afín en materia de tecnología que se lleva en el estado.
La presentación de este centro de datos la realizó el director general de Megacable, Enrique Yamuni, quien explicó el por qué este Data Center se decidió montar en Jalisco. Entre los argumentos, Yamuni señaló que Jalisco es el segundo estado con mayor contribución al producto interno bruto (PIB) nacional, además de que tiene los niveles más bajos de incidencia de desastres naturales y una alta densidad de redes de telecomunicaciones, virtudes que encausaron a montar en el estado, específicamente en Tlaquepaque, este centro de datos.
Este centro se extiende sobre una superficie de cinco mil metros cuadrados de los cuales 2 mil 300 son destinados a piso blanco. Destaca la infraestructura con la cuenta, con una conectividad directa a 81 mil kilómetros, que llegan a 350 ciudades. Esto, aclaró Yamuni, permite ofrecer los servicios más selectos para las empresas, a fin de resguardar sus sistemas de cómputo con los más altos estándares de seguridad, certificaciones que impiden las interrupciones ante cualquier contingencia.
Colocación, manos remotas, servicios administrados, conectividad por MetroCarrier y respaldo y recuperación, es la lista de opciones que alberga para las empresas este Data Center, todo garantizado con operación continua las 24 horas y los 365 días del año.
“Con este nuevo servicio ofrecemos grandes ventajas a nuestros usuarios, que además de incrementar la velocidad, van a tener más datos, sin plazos forzosos, y por lanzamiento, ofreceremos a nuestros actuales suscriptores de triple play, telefonía móvil con tres gigas mensuales, por 100 pesos adicionales, además de mayor ancho de banda que incrementa en 10 megas la velocidad del Internet de su casa”, concluyó Enrique Yamuni.
Con el fin de abrir su abanico de opciones en telecomunicaciones y haciendo una apuesta fuerte por los datos móviles, la empresa Megacable hizo oficial ayer que a partir de hoy, el sistema de telefonía móvil será parte de su portafolio de soluciones.
Con una puesta agresiva en materia de suplicar datos con relación a lo que se ofrece actualmente en otras compañías, y una promesa de precios justos y máxima velocidad de datos, la firma ya lanzó este proyecto, el cual se prueba con un grupo selecto de socios.
La empresa no reveló precios pero aseguró que el servicio estará primer en ciudades como Guadalajara, Tepic y Puebla. Edgar Flores
Cifras
jl/i