...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó ya la visa por razones humanitarias al ex presidente de Bolivia Evo Morales, así como al ex vicepresidente Álvaro García Linera y a la ex ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En entrevista dijo que Morales Ayma decidirá más adelante si se acoge o no a la condición de refugio en el país.
Sobre la seguridad que el gobierno de México brindará al ex mandatario, quien renunció a su cargo ante las acusaciones de un presunto fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre en su país, Sánchez Cordero destacó que la seguridad de Morales Ayma está en manos de la cancillería y de las propias instancias de seguridad del país.
“Por lo pronto, en el ámbito de nuestras responsabilidades, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, ya le otorgó una visa humanitaria, como lo hemos estado haciendo con algunos emigrantes”.
“Él (Evo Morales) ya tiene una visa humanitaria, lo que le da la calidad de estar legalmente en nuestro país”, abundó Sánchez Cordero.
En rueda de prensa en el Museo de la Ciudad de México, Morales convocó a un diálogo nacional con agenda abierta con los países amigos de la región, en aras de pacificar su país de origen y detener el “sicariato” que ejercen algunos grupos.
“Por supuesto, si mi pueblo lo pide (...) estamos dispuestos a volver, a volver a pacificar. Es importante el diálogo nacional”.
Al destacar que su renuncia fue por el pueblo y para evitar más confrontación, Morales subrayó que van por un diálogo nacional, ya que “las balas no paran las marchas”.
Aseveró que sin un diálogo nacional será difícil detener la confrontación que enfrenta su país, tras un presunto fraude electoral luego de las elecciones del 20 de octubre, que derivaron en protestas que lo orillaron a renunciar al cargo que ostentaba desde 2006.
El diálogo, dijo Morales Ayma, sería el inicio para terminar con la confrontación. “Quisiéramos de verdad ver a algunos amigos, algunas instancias, cómo pacificar Bolivia. Renunciamos, justamente, para pacificar, para acabar con esta violencia pero no para.
“Pensé que al día siguiente de mi renuncia iba a estar la paz, la tranquilidad, pero al día siguiente, cuatro muertos. Se imaginan amigos de la prensa, negociar los comandantes,con más fuerzas armadas la pacificación, no meter bala”.
Acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA) de no estar al servicio de los pueblos latinoamericanos ni de los movimientos sociales, sino del imperio norteamericano, por lo que sugirió cambiarle el nombre.
HUÉSPED DISTINGUIDO
El ex presidente de Bolivia recibió en calidad de asilado político el reconocimiento de huésped distinguido de la Ciudad de México de manos de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. En el patio central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la gobernante capitalina le entregó el pergamino y medalla de la distinción y dio la bienvenida al exmandatario al afirmar que el asilo político es una de las mejores tradiciones de la política exterior mexicana.
FRASE
“Él (Evo Morales) ya tiene una visa humanitaria, lo que le da la calidad de estar legalmente en nuestro país”: Olga Sánchez Cordero, Titular de la Segob
“Pensé que al día siguiente de mi renuncia iba a estar la paz, la tranquilidad, pero al día siguiente, cuatro muertos. Se imaginan amigos de la prensa, negociar los comandantes con más fuerzas armadas la pacificación, no meter bala”: Evo Morales, Ex presidente de Bolivia
PENDIENTES
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, enviará un informe al Senado de la República con los detalles de la llegada a México del expresidente de Bolivia, Evo Morales
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no descarta una reunión con el ex mandatario boliviano
jl/i