...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Dormido en sus laureles, el ex secretario de Salud Antonio Cruces Mada se confió pensando en que su amparo lo salvaría del tercer requerimiento (sí, tercero) que le hacía el juez para comparecer a la audiencia inicial de su proceso penal. Y aun así, los judas, que diga, agentes investigadores, se lo cargaron esposado, todo expuesto a las cámaras de los fotógrafos, para llevarlo, primero, ante el Ministerio Público y luego de un peregrinar hasta los juzgados orales donde parecía que se iba a quedar toda la noche esperando. Pero el juez le concedió la audiencia ya para las 21 horas.
Dicen los que revisaron sus fotos que se veía muy delgado, muy desmejorado, que a lo mejor, pobrecito, sí está malito después de todo, y que el fiscal anticorrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, fue despiadado con él. Bueno, eso dicennnnn. La cosa es que despeinado, con camisa rosita, la imagen del ex secretario de Salud contrasta cuando era de los chiqueados de Aristóteles Sandoval. Por lo pronto, circuló en redes sociales.
***
Ya metidos en el caso Cruces Mada, uno más de los ex miembros del gabinete estatal (cero y van cuatro) anterior que comparece ante un juez, anotemos lo que declaró el gobernador Enrique Alfaro: “Yo, la verdad, es que creo que esos temas tiene que verlos la fiscalía anticorrupción. Yo no quiero politizar ese tema. Yo no tengo ánimos de venganza con nadie. Simplemente lo que me gustaría es que en Jalisco aplicara la máxima de que el que la hace, la paga”.
“Que el sistema estatal anticorrupción empiece a dar resultados. Creo que es una buena noticia para Jalisco y, la verdad, es que creo, que aunque a mí no me toca juzgar si se cometió o no se cometió un delito con la manera en que se manejó la Secretaría de Salud en el pasado; yo creo que hay muchos elementos para pensar que lo que hizo el ex secretario de Salud, pues es un tema evidente que qué bueno que esté llegando a esas instancias, y que los encargados de la agenda anticorrupción hagan su trabajo”. (Para aplicarle quién hace la paga, ¿quién sigue del anterior gabinete?).
Cuando se piensa que las glosas de informes no pueden ser más aburridas, llegan los diputados locales y nos sorprenden. Pasó lo de siempre: preguntas abiertas, poco precisas y tan ambiguas que los funcionarios las toreaban sin problemas. Lo que llamó la atención fueron tantos aplausos y agradecimientos no sólo de diputados naranjas sino de la oposición.
En vez de espacio para pedir resultados por un año de gobierno, se convirtió en alabanzas y agradecimientos casi casi por ser escuchados. La mayoría de las réplicas fueron oportunidades para agradecer en vez de preguntar. Y, ante este escenario, la que se autodenominó avispa fue la priísta Mariana Fernández, porque señaló que en los picnics hay de todo y siempre hay una avispa dando lata, y así era ella, tratando de enfatizar que era la oposición que preguntaba y que no hacía el aplauso fácil. Eso dijo la avispa tricolor.
El fallecimiento del ex gobernador Guillermo Cosío Vidaurri sacudió a la clase política local priísta, pues bajo su cobijo entraron en la política estatal numerosos personajes que ocuparon u ocupan cargos en distintos partidos o en la administración pública. Esos jovenazos de antaño son ahora hombres y mujeres maduros cobijados por el ex alcalde tapatío.
Cosío Vidaurri no concluyó su sexenio luego de la tragedia de las explosiones del 22 de abril de 1992. Su caída tras la catástrofe significó la debacle del PRI en Jalisco. Si bien lo sucedió un priísta, Carlos Rivera Aceves, en 1995 el ex partidazo cedió su lugar al panismo. Se fue Cosío Vidaurri y hoy le rendirán diferentes homenajes de cuerpo presente.
[email protected]
jl/i