Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Es indudable que en la actualidad es imposible vivir ajeno al mundo cibernético, pero también, que por lo mismo, existe un peligro inherente.
Cuando los sistemas operativos de aplicaciones de Internet se caen, las consecuencias son múltiples y cuantiosas en perjuicio de los usuarios, sean estos ciudadanos, empresas o instituciones públicas.
El mejor ejemplo son las fallas que la empresa operadora de los cobros en línea de 38 bancos en el país, Prosa, ha tenido en los últimos meses.
El pasado agosto Prosa tuvo complicaciones para dar el servicio por lo que los usuarios, consumidores y comerciantes no pudieron realizar sus pagos con tarjeta de crédito ni débito, ni tampoco transferencias bancarias, lo que originó pérdidas estimadas en 16 mil millones de pesos.
En los últimos días también se han presentado problemas en estos servicios, demoras o suspensiones totales que han generado otros miles de millones de pesos en perdidas, aun no cuantificados, pero que significan un severo problema a la economía, no solo local sino nacional.
También han existido ataques de hackers a servicios computacionales de empresas públicas y privadas, siendo una de las más preocupantes la sufrida por Pemex en 5 por ciento de sus terminales, que por fortuna no provocó mayores problemas, pero que sí advierte de los riesgos existentes.
Las medidas de seguridad en todos los sistemas cibernéticos deben extremarse pues puede tener origen no sólo de orden económico, como los 5 millones de dólares que en bitcoins exigían los hackers a Pemex, sino también motivaciones políticas que promuevan acciones que busquen generar alteraciones en los servicios básicos que ofrece el gobierno para provocar inestabilidad. ¡Cuidado¡
La urgente necesidad de inversiones del sector privado para impulsar la economía se busca mitigar con un paquete de proyecto de inversión por 16 mil millones de pesos propuesto por el presidente López Obrador.
Si el compromiso asumido ante el presidente de la Republica, en Palacio Nacional, por el CCE, el CMN, la Concanaco, la Concamin y la ABM, se cumple, se logrará impulsar el crecimiento económico y la generación de nuevos empleos.
Habrá que ver que el sector privado concrete sus palabras porque no es la primera vez que se ofrecen inversiones que nunca se realizan.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I