La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Es indudable que en la actualidad es imposible vivir ajeno al mundo cibernético, pero también, que por lo mismo, existe un peligro inherente.
Cuando los sistemas operativos de aplicaciones de Internet se caen, las consecuencias son múltiples y cuantiosas en perjuicio de los usuarios, sean estos ciudadanos, empresas o instituciones públicas.
El mejor ejemplo son las fallas que la empresa operadora de los cobros en línea de 38 bancos en el país, Prosa, ha tenido en los últimos meses.
El pasado agosto Prosa tuvo complicaciones para dar el servicio por lo que los usuarios, consumidores y comerciantes no pudieron realizar sus pagos con tarjeta de crédito ni débito, ni tampoco transferencias bancarias, lo que originó pérdidas estimadas en 16 mil millones de pesos.
En los últimos días también se han presentado problemas en estos servicios, demoras o suspensiones totales que han generado otros miles de millones de pesos en perdidas, aun no cuantificados, pero que significan un severo problema a la economía, no solo local sino nacional.
También han existido ataques de hackers a servicios computacionales de empresas públicas y privadas, siendo una de las más preocupantes la sufrida por Pemex en 5 por ciento de sus terminales, que por fortuna no provocó mayores problemas, pero que sí advierte de los riesgos existentes.
Las medidas de seguridad en todos los sistemas cibernéticos deben extremarse pues puede tener origen no sólo de orden económico, como los 5 millones de dólares que en bitcoins exigían los hackers a Pemex, sino también motivaciones políticas que promuevan acciones que busquen generar alteraciones en los servicios básicos que ofrece el gobierno para provocar inestabilidad. ¡Cuidado¡
La urgente necesidad de inversiones del sector privado para impulsar la economía se busca mitigar con un paquete de proyecto de inversión por 16 mil millones de pesos propuesto por el presidente López Obrador.
Si el compromiso asumido ante el presidente de la Republica, en Palacio Nacional, por el CCE, el CMN, la Concanaco, la Concamin y la ABM, se cumple, se logrará impulsar el crecimiento económico y la generación de nuevos empleos.
Habrá que ver que el sector privado concrete sus palabras porque no es la primera vez que se ofrecen inversiones que nunca se realizan.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I