Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. Ante la designación de Rosario Piedra Ibarra como presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), cuatro integrantes del Consejo Consultivo de ese organismo presentaron la renuncia a su cargo honorífico, con carácter de irrevocable.
En una carta dirigida a Mónica Fernández Balboa, presidente de la Mesa Directiva del Senado, Mariclaire Acosta Urquidi, María Ampudia González, Angélica Cuellar y María Olga Noriega Sáenz criticaron el proceso de elección que –a su juicio– estuvo “plagado de irregularidades y falta de apego a la legalidad”.
Agregaron que el nombramiento de Piedra Ibarra se llevó a cabo sin apego a los indicadores que fueron asumidos voluntariamente por las Comisiones Unidas responsables del proceso, y además fue consumado en el Pleno de manera arbitraria.
Una ombdusperson carente de legitimidad, sostuvieron, será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos, ni podrá generar confianza ni certeza jurídica necesarias para su misión.
En su opinión, el nombramiento de la titular de la CNDH, presagia el “sometimiento abierto del organismo a quienes actualmente detentan el poder político”, por lo que “en consecuencia, no será posible mantener el principio de autonomía de gestión de la institución”.
En ese sentido, argumentaron que, de permanecer en la comisión, estarían “en riesgo de incumplir el mandato de cumplir y hacer cumplir la Constitución”, al que se comprometieron cuando tomaron posesión del cargo como consejeras.
Piedra Ibarra sostuvo que su compromiso ha sido, es y será con las víctimas, con la justicia y con la defensa de los derechos humanos, lo cual acreditará con hechos.
Expresó en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter @RosarioPiedraIb que presentó su licencia como militante de Morena para dedicarse de tiempo completo a su nueva tarea, pero que la mayor garantía de autonomía la acredita su trabajo, su trayectoria y su calidad de víctima indirecta en el comité Eureka y en la lucha social.
“Estoy convencida de que la comisión requiere de una reforma profunda, y la impulsaremos escuchando a todas y todos y en diálogo permanente con el Poder Legislativo”, indicó, y aseguró que pondrá todo su empeño y capacidad para cumplir la encomienda que le ha sido asignada.
“El trabajo no será de oficina, caminaré al lado de las mujeres, las niñas y niños, los adolescentes, personas mayores, la comunidad LBGTTTIQ+, periodistas, personas defensoras de derechos, personas y pueblos originarios, comunidades afrodescendientes, personas migrantes y desplazadas, personas con discapacidad, presos de conciencia, personas que han sido víctimas de tortura y desaparición forzada”, resaltó.
FRASE
“Es muy notoria la cuestionada elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Mtra. Rosario Ibarra De Piedra (sic), le resta legitimidad a una institución”: Comunicado de las cuatro ex integrantes de la CNDH
jl/i