...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el "uso desproporcionado" de la fuerza de la Policía y el Ejército bolivianos en los enfrentamientos en Cochabamba, que dejaron al menos cinco cocaleros muertos por heridas de bala, 34 lesionados y más de un centenar de detenidos.
"Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales", publicó el organismo internacional en un hilo de Twitter.
La CIDH colgó un vídeo y fotografías que circulan en redes sociales, y que muestran a las cinco víctimas que yacen sobre una frazada en el piso, de acuerdo con el diario La Razón.
El Estado tiene la "obligación" de "asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente", subrayó el organismo, al tiempo que expresó su preocupación por las actuaciones de las Fuerzas Armadas en las operaciones policiales que se han llevado a cabo desde principios de esta semana.
"El uso indiscriminado de gas lacrimógeno por las fuerzas policiales y militares en Bolivia atenta gravemente a los estándares jurídicos internacionales”, subrayó.
El enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los cocaleros en Sacaba, Cochabamba, dejó un saldo de cinco muertos, 34 heridos y más de un centenar de detenidos, según informó el defensor del Pueblo de Cochabamba, Nelson Cox, citado por el diario El Deber.
Los cocaleros pretendían manifestar su rechazo al gobierno de Jeanine Áñez, quien se proclamó presidenta de Bolivia el pasado martes, y respaldar a Evo Morales, quien renunció el 10 de noviembre y decidió asilarse en México.
JBC