...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En su visita a Mezquitic, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a resolver los conflictos agrarios de esta región norte de Jalisco, para beneficio de los pueblos indígenas.
Afirmó que Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, será el encargado de revisar el tema para encontrar las soluciones, de la mano de las comunidades.
“El gobierno va ayudar, vamos a revisar los expedientes, si ya está resuelto, cosa juzgada, lo que procede es la indemnización y si es así, el gobierno va a apoyar, no vamos a actuar por la fuerza, vamos a resolver las cosas con diálogo”, sentenció López Obrador.
Minutos antes, la presidenta del Consejo de Vigilancia de la comunidad de San Andrés Cohamiata, Claudia Olivia Morales Reza, había enumerado los problemas que tienen, haciendo un llamado al presidente para resolverlos.
Entre las demandas que hizo están que se resuelva un conflicto de territorios entre Nayarit y Jalisco y que afectan a los pueblos indígenas, así mismo, que se reconozcan las victorias que han obtenido en tribunales respecto a la posesión de tierras.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, exhortó al mandatario federal para que apoye al estado en obras de infraestructura para esta región del estado.
Por otro lado, durante su discurso, el presidente de México, reiteró que con el combate a la corrupción y con las medidas de austeridad de su gobierno, se logrará obtener recursos para los pueblos más necesitados.
Además de los programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, los apoyos serán para infraestructura de planteles escolares.
Además, dijo, con el programa Producción para el Bienestar, llegará dinero de manera directa a los productores del campo, ya sean comuneros o ejidatarios, sin que organizaciones campesinas estén de intermediarias.
JBC