Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En su visita a Mezquitic, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a resolver los conflictos agrarios de esta región norte de Jalisco, para beneficio de los pueblos indígenas.
Afirmó que Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, será el encargado de revisar el tema para encontrar las soluciones, de la mano de las comunidades.
“El gobierno va ayudar, vamos a revisar los expedientes, si ya está resuelto, cosa juzgada, lo que procede es la indemnización y si es así, el gobierno va a apoyar, no vamos a actuar por la fuerza, vamos a resolver las cosas con diálogo”, sentenció López Obrador.
Minutos antes, la presidenta del Consejo de Vigilancia de la comunidad de San Andrés Cohamiata, Claudia Olivia Morales Reza, había enumerado los problemas que tienen, haciendo un llamado al presidente para resolverlos.
Entre las demandas que hizo están que se resuelva un conflicto de territorios entre Nayarit y Jalisco y que afectan a los pueblos indígenas, así mismo, que se reconozcan las victorias que han obtenido en tribunales respecto a la posesión de tierras.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, exhortó al mandatario federal para que apoye al estado en obras de infraestructura para esta región del estado.
Por otro lado, durante su discurso, el presidente de México, reiteró que con el combate a la corrupción y con las medidas de austeridad de su gobierno, se logrará obtener recursos para los pueblos más necesitados.
Además de los programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, los apoyos serán para infraestructura de planteles escolares.
Además, dijo, con el programa Producción para el Bienestar, llegará dinero de manera directa a los productores del campo, ya sean comuneros o ejidatarios, sin que organizaciones campesinas estén de intermediarias.
JBC