La nueva película del cineasta Martin Scorsese, El irlandés se ha mantenido en el gusto de la gente...
El acuerdo comprende un decálogo de acciones y estrategias ...
Ocho periodistas fueron galardonados esta tarde con el premio Francisco Tenamaxtli...
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
La Universidad de Guadalajara es sede del Congreso Nacional de Derechos Universitarios que concluye hoy en el Centro Universitario de Tonalá ...
El Festival de la Raicilla se realizará del 13 al 15 de diciembre, en el municipio de Mascota. ...
En su último día de gira por instalaciones petroleras López Obrador visita el campo Akal, en la sonda de Campeche ...
Didier Queloz fue uno de los varios premios Nobel que hablaron sobre el cambio climático...
Un panel solar que además de energía genera oxígeno ha conquistado a autoridades en Rusia...
Los mexicanos son más sensibles al tema y claman justicia; sin embargo, la corrupción e impunidad prevalecen. ...
Tras meses de discusiones en la Cámara de Representantes de EU, las modificaciones al tratado comercial fueron firmadas. ...
Entre los fallecidos se cuentan dos sospechosos, dijo el jefe de policía de Jersey City...
La negociaciones entre Rusia y Ucrania arrancaron en buen puerto...
El suspenso en el caso de Alan Pulido terminó...
El presidente del club reiteró que con los refuerzos, Chivas aspirará al título de la Liga MX. ...
En 2002, fue diagnosticada con un tumor cerebral, luego de desmayarse en su casa y ser llevada a un hospital; antes ya había comenzado olvidar...
La vocalista de la banda sueca Roxette, murió a los 61 años de edad; desde 2002 luchaba contra un tumor cerebral. ...
La Dirección de Fomento Artesanal, presentó la exposición 'Inmaculadas: devoción, culto y tradición'...
En enero se cumplen 100 años de su nacimiento de Chava Flores...
Sí, pinchis
El Chamuco Monreal
En su visita a Mezquitic, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a resolver los conflictos agrarios de esta región norte de Jalisco, para beneficio de los pueblos indígenas.
Afirmó que Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, será el encargado de revisar el tema para encontrar las soluciones, de la mano de las comunidades.
“El gobierno va ayudar, vamos a revisar los expedientes, si ya está resuelto, cosa juzgada, lo que procede es la indemnización y si es así, el gobierno va a apoyar, no vamos a actuar por la fuerza, vamos a resolver las cosas con diálogo”, sentenció López Obrador.
Minutos antes, la presidenta del Consejo de Vigilancia de la comunidad de San Andrés Cohamiata, Claudia Olivia Morales Reza, había enumerado los problemas que tienen, haciendo un llamado al presidente para resolverlos.
Entre las demandas que hizo están que se resuelva un conflicto de territorios entre Nayarit y Jalisco y que afectan a los pueblos indígenas, así mismo, que se reconozcan las victorias que han obtenido en tribunales respecto a la posesión de tierras.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, exhortó al mandatario federal para que apoye al estado en obras de infraestructura para esta región del estado.
Por otro lado, durante su discurso, el presidente de México, reiteró que con el combate a la corrupción y con las medidas de austeridad de su gobierno, se logrará obtener recursos para los pueblos más necesitados.
Además de los programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, los apoyos serán para infraestructura de planteles escolares.
Además, dijo, con el programa Producción para el Bienestar, llegará dinero de manera directa a los productores del campo, ya sean comuneros o ejidatarios, sin que organizaciones campesinas estén de intermediarias.
JBC