...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El grupo privado We Build the Wall (Construimos el muro), anunció un nuevo plan para construir una parte del muro en la frontera entre Estados Unidos y México en terrenos particulares, en un proyecto de financiación colectiva y en apoyo a la promesa de campaña del presidente estadunidense Donald Trump.
El grupo fue fundado por el veterano de la Fuerza Aérea estadunidense, Brian Kolfage, y es el responsable de la construcción de una barrera en la frontera de Nuevo México de casi 800 metros de largo, con un costo de entre seis y ocho millones de dólares.
We Build the Wall lanzó el viernes una campaña de recolección de fondos por internet para su nuevo proyecto de muro fronterizo que pretende construir en terrenos privados en la región del Valle del Río Grande, en el sur de Texas, informó el diario local Texas Monthly.
El nuevo proyecto que contempla la construcción de una barda de unas tres y media millas de largo (unos 5.6 kilómetros) de extensión, se realizará en una propiedad privada cerca de la ciudad de Mission y adyacente al Centro Nacional de Mariposas, detalló el diario.
La estrategia de We Build the Wall de construir en terrenos particulares y con fondos privados lo protege de la intervención del gobierno de construir un muro fronterizo, luego que el presidente Trump ha fallado en sus intentos por lograr la autorización de recurso federales para el muro en la frontera binacional de unos los tres mil 150 kilómetros.
El grupo privado publicó que necesita recaudar entre sus donantes al menos mil dólares por día para pagar el combustible del equipo pesado que ahora limpia los terrenos donde pretende construir una nueva barda fronteriza.
Mientras, contratistas federales ya llevaron máquinas y equipos pesado para limpiar terrenos a unas cinco millas al oeste de la propiedad, pero la construcción aún no ha comenzado.
Luego del anuncio de We Build the Wall, los ambientalistas criticaron el proyecto por considerar que un muro en el área empeorará las inundaciones en México, violando un tratado internacional y creará riesgos adicionales.
"Las entidades privadas no son libres de violar el tratado y poner en peligro vidas y propiedades en México", comentó al periódico Scott Nicol, de la Campaña Borderlands del Sierra Club
Nicol explicó que ese muro estaría “en la orilla de un río arenoso, por lo que cuando llegue la primera inundación fuerte, el muro se arrastrará, enviando una masa de hormigón y acero río abajo que se estrellará contra hogares y negocios. Su muro no sólo podría destruir propiedades, sino que también podría matar personas”, advirtió el ambientalista.
JBC