Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El grupo privado We Build the Wall (Construimos el muro), anunció un nuevo plan para construir una parte del muro en la frontera entre Estados Unidos y México en terrenos particulares, en un proyecto de financiación colectiva y en apoyo a la promesa de campaña del presidente estadunidense Donald Trump.
El grupo fue fundado por el veterano de la Fuerza Aérea estadunidense, Brian Kolfage, y es el responsable de la construcción de una barrera en la frontera de Nuevo México de casi 800 metros de largo, con un costo de entre seis y ocho millones de dólares.
We Build the Wall lanzó el viernes una campaña de recolección de fondos por internet para su nuevo proyecto de muro fronterizo que pretende construir en terrenos privados en la región del Valle del Río Grande, en el sur de Texas, informó el diario local Texas Monthly.
El nuevo proyecto que contempla la construcción de una barda de unas tres y media millas de largo (unos 5.6 kilómetros) de extensión, se realizará en una propiedad privada cerca de la ciudad de Mission y adyacente al Centro Nacional de Mariposas, detalló el diario.
La estrategia de We Build the Wall de construir en terrenos particulares y con fondos privados lo protege de la intervención del gobierno de construir un muro fronterizo, luego que el presidente Trump ha fallado en sus intentos por lograr la autorización de recurso federales para el muro en la frontera binacional de unos los tres mil 150 kilómetros.
El grupo privado publicó que necesita recaudar entre sus donantes al menos mil dólares por día para pagar el combustible del equipo pesado que ahora limpia los terrenos donde pretende construir una nueva barda fronteriza.
Mientras, contratistas federales ya llevaron máquinas y equipos pesado para limpiar terrenos a unas cinco millas al oeste de la propiedad, pero la construcción aún no ha comenzado.
Luego del anuncio de We Build the Wall, los ambientalistas criticaron el proyecto por considerar que un muro en el área empeorará las inundaciones en México, violando un tratado internacional y creará riesgos adicionales.
"Las entidades privadas no son libres de violar el tratado y poner en peligro vidas y propiedades en México", comentó al periódico Scott Nicol, de la Campaña Borderlands del Sierra Club
Nicol explicó que ese muro estaría “en la orilla de un río arenoso, por lo que cuando llegue la primera inundación fuerte, el muro se arrastrará, enviando una masa de hormigón y acero río abajo que se estrellará contra hogares y negocios. Su muro no sólo podría destruir propiedades, sino que también podría matar personas”, advirtió el ambientalista.
JBC