Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El grupo privado We Build the Wall (Construimos el muro), anunció un nuevo plan para construir una parte del muro en la frontera entre Estados Unidos y México en terrenos particulares, en un proyecto de financiación colectiva y en apoyo a la promesa de campaña del presidente estadunidense Donald Trump.
El grupo fue fundado por el veterano de la Fuerza Aérea estadunidense, Brian Kolfage, y es el responsable de la construcción de una barrera en la frontera de Nuevo México de casi 800 metros de largo, con un costo de entre seis y ocho millones de dólares.
We Build the Wall lanzó el viernes una campaña de recolección de fondos por internet para su nuevo proyecto de muro fronterizo que pretende construir en terrenos privados en la región del Valle del Río Grande, en el sur de Texas, informó el diario local Texas Monthly.
El nuevo proyecto que contempla la construcción de una barda de unas tres y media millas de largo (unos 5.6 kilómetros) de extensión, se realizará en una propiedad privada cerca de la ciudad de Mission y adyacente al Centro Nacional de Mariposas, detalló el diario.
La estrategia de We Build the Wall de construir en terrenos particulares y con fondos privados lo protege de la intervención del gobierno de construir un muro fronterizo, luego que el presidente Trump ha fallado en sus intentos por lograr la autorización de recurso federales para el muro en la frontera binacional de unos los tres mil 150 kilómetros.
El grupo privado publicó que necesita recaudar entre sus donantes al menos mil dólares por día para pagar el combustible del equipo pesado que ahora limpia los terrenos donde pretende construir una nueva barda fronteriza.
Mientras, contratistas federales ya llevaron máquinas y equipos pesado para limpiar terrenos a unas cinco millas al oeste de la propiedad, pero la construcción aún no ha comenzado.
Luego del anuncio de We Build the Wall, los ambientalistas criticaron el proyecto por considerar que un muro en el área empeorará las inundaciones en México, violando un tratado internacional y creará riesgos adicionales.
"Las entidades privadas no son libres de violar el tratado y poner en peligro vidas y propiedades en México", comentó al periódico Scott Nicol, de la Campaña Borderlands del Sierra Club
Nicol explicó que ese muro estaría “en la orilla de un río arenoso, por lo que cuando llegue la primera inundación fuerte, el muro se arrastrará, enviando una masa de hormigón y acero río abajo que se estrellará contra hogares y negocios. Su muro no sólo podría destruir propiedades, sino que también podría matar personas”, advirtió el ambientalista.
JBC