Grupos pro democracia volvieron a tomar las calles de la ciudad china para marchar y alzar la voz....
La banda mexicana de rock hizo un recorrido musical por sus tres décadas de trayectoria. ...
Protección Civil de Jalisco y Cruz Roja acudieron al punto para extraer el vehículo. ...
“Actualmente el incendio ya está controlado y no se reportan lesionados”, escribió Protección Civil y Bomberos de Zapopan en su cuenta de Twitt...
Universidades de México firmaron un convenio con la Universidad Gujarat Vidyapith. ...
Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez es estudiante de Ingeniería en el TecNM Durango. ...
Se contempla la construcción de una segunda terminal y una segunda pista; se utilizarán los mismos terrenos ...
El Consejo de Mejora Regulatoria de Guadalajara notificará a empresarios el impacto regulatorio de las modificaciones previstas a reglamentos...
China puso en órbita siete satélites en dos misiones diferentes realizadas en un mismo día....
La también científica de India ha trabajado por la conservación de la biodiversidad. ...
Al visitar instalaciones petroleras ubicadas en el Golfo de México, el mandatario destacó que ahora el gobierno invierte donde hay petróleo y no do...
Se pretende que con dicho diplomado los funcionarios aprendan a revisar leyes, protocolos, alertas y patrones de criminalidad...
Estados Unidos se manifestó de manera abierta para que el político uruguayo continúe al frente de la organización....
El gol que terminó con las esperanzas de Necaxa fue de Rogelio Funes...
El COI informó que los representantes del Movimiento Olímpico, entre ellos los presidentes de las Federaciones Internacional de Natación y Gimnasia...
Gael García Bernal explicó porqué para 'Chicuarotes' apoyos como Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribuci...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
Las caricaturistas María Guadarrama y Cinthia Bolio, compartieron su experiencia sobre segregación femenina en el gremio....
La escritora en lengua maya se convirtió en la primera mujer en recibir este galardón. ...
Ahi pagarán otros
Y con el apoyo del Gober
Estudios recientes prueban la influencia del olfato en el comportamiento alimentario de las personas y, por ende, en su peso corporal.
El investigador mexicano Édgar Soria Gómez mostró en 2014 que el hambre aumenta la percepción de los olores y tres años después científicos estadounidenses demostraron que la pérdida del olfato engaña al cerebro y le hace creer que ya se han ingerido alimentos.
Ashley Castellanos Jankiewicz, de la Universidad de Burdeos, da cuenta de estos hallazgos en el artículo Neurobiología del comportamiento alimentario, publicado en la revista de la Academia Mexicana de las Ciencias.
Detalla que Soria Gómez encontró que la sensación de hambre agudiza el sentido del olfato gracias al aumento de los endocannabinoides (sustancias cannabinoides producidas por el propio cuerpo) en el bulbo olfativo, lo permite detectar de forma más eficaz los alimentos por ese medio y aumenta su ingesta.
En tanto, los investigadores estadounidenses realizaron pruebas de laboratorio con ratones obesos a los que les eliminaron las hormonas del olfato, hecho tras el cual bajaron de peso y redujeron su masa grasa, además de disminuir la concentración de glucosa en la sangre y gastar más energía.
Pero cuando generaron el modelo opuesto, es decir exacerbaron en los roedores su capacidad de percibir olores, éstos presentaron mayor peso corporal y cantidad de grasa.
"Estos trabajos abren una nueva ventana en el estudio del comportamiento alimentario y el peso corporal, pues sugieren que subir o bajar de peso no es únicamente reflejo de la cantidad de calorías que ingerimos, sino que también depende de cómo nuestro cerebro las percibe”, explica Castellanos Jankiewicz.
Y agrega: “imagina una persona cuyo último recurso para bajar de peso es la cirugía bariátrica (reducción del tamaño del estómago). Quizá en un futuro podremos ‘apagar’ de manera temporal sus neuronas olfativas hasta que haya logrado un peso adecuado, para luego permitir la regeneración de dichas neuronas, sin necesidad de someterlo a una operación tan invasiva”.
jl/i