Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para llevar a cabo el proyecto MiMacroPeriférico, cuando menos habrá tres semáforos más en intersecciones para coordinar pasos seguros. De éstos, uno sería al cruce con Vallarta, adelantó la titular de la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba.
“Hay algunos puntos que sí deben ser semaforizados por el tipo de intersecciones tan complejas que hay, no habría otra manera”, afirmó la funcionaria.
Martínez Barba recordó que MiMacroPeriférico es un proyecto integral: “Estamos hablando de calidad del aire (…) se está reorganizando el transporte público, reordenamos y mejoramos también la circulación de los autos particulares, hay una secuencia de beneficios”.
Cuestionadas sobre las invasiones al Periférico, la coordinadora señaló que sólo les preocupa una, la de Tutelar, pues en el resto de la vialidad está bien definido el trazo para intervenirlo conforme se avance en el proyecto.
“El problema que tenemos de más tiempo es éste, hay otros sitios donde tenemos algunas invasiones muy ligeras, pero tenemos nosotros el derecho de vía, que será cuestión, como todo este tipo de proyectos, (de) reordenar, pero no le vemos mayor conflicto”, aseveró.
jl/I