...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Para llevar a cabo el proyecto MiMacroPeriférico, cuando menos habrá tres semáforos más en intersecciones para coordinar pasos seguros. De éstos, uno sería al cruce con Vallarta, adelantó la titular de la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba.
“Hay algunos puntos que sí deben ser semaforizados por el tipo de intersecciones tan complejas que hay, no habría otra manera”, afirmó la funcionaria.
Martínez Barba recordó que MiMacroPeriférico es un proyecto integral: “Estamos hablando de calidad del aire (…) se está reorganizando el transporte público, reordenamos y mejoramos también la circulación de los autos particulares, hay una secuencia de beneficios”.
Cuestionadas sobre las invasiones al Periférico, la coordinadora señaló que sólo les preocupa una, la de Tutelar, pues en el resto de la vialidad está bien definido el trazo para intervenirlo conforme se avance en el proyecto.
“El problema que tenemos de más tiempo es éste, hay otros sitios donde tenemos algunas invasiones muy ligeras, pero tenemos nosotros el derecho de vía, que será cuestión, como todo este tipo de proyectos, (de) reordenar, pero no le vemos mayor conflicto”, aseveró.
jl/I