También señaló que se reforzará a la contraloría ciudadana y la Policía de Zapopan, se tiene contemplado la creación de 252 plazas nuevas en la...
Ayer en el Congreso de Hidalgo se rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto en el estado, con 10 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenci...
Entre las estrategias destacan, primero, el incremento en puntos de recolección de vidrio verde y oscuro, sumando 35 sitios más incluyendo los bosqu...
La mañana de este viernes, se tuvo el reporte de que un elemento de la Sedena estaba lesionado por arma de fuego en la calle Granda a su cruce con Ce...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
De acuerdo con el reporte del IMSS, en noviembre se crearon 76 mil 228 puestos de trabajo. Mientras que en octubre pasado se generaron 101 mil 747 emp...
Se elegirá a la persona que sustituya a Margarita Ríos-Farjat, quien fue electa por el Senado como magistrada de la SCJN. ...
Tres tipos de células en el ojo que detectan la luz y alinean el ritmo circadiano del cerebro con la luz ambiental ...
La iniciativa busca que las naciones presenten un plan de acción climática mejorado o Contribución Determinada a Nivel Nacional ...
La Policía municipal informó que el ex edil por el Partido de la Revolución Democrática fue atacado alrededor de las 4 horas de este día ...
Recordó que hay una denuncia, pues en su momento el actual presidente de la Corte presentó un proyecto para atender el asunto ...
Con ello Estados Unidos continuará imponiendo un arancel de 25 por ciento a los productos chinos por valor de 250 mil millones de dólares ...
El ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, llegó este jueves a Argentina, tras haber estado en México y Cuba. ...
Al presidente de Chivas no le preocupa si las Águilas consiguen el título, pues asegura las alcanzarán muy rápido ...
Atlas continúa reforzándose rumbo al Clausura 2020 ...
Se publicó el adelanto de la producción inspirada en la saga de Geralt de Rivia...
Lo mismo aquellos que se han postrado a los pies de la imagen en el templo del Tepeyac que quienes expresan su fe a través de las redes sociales, art...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Dariusz Blajer, director artístico del Ballet de Jalisco, mostró su satisfacción por poder presentarse ante un teatro repleto...
La declaratoria se hizo oficial el 24 de noviembre de 2018...
Cadena perpetua segura
Qué alivio
Juchitán. Familiares, amigos y activistas ambientales iniciaron la búsqueda de la defensora de los bosques, Irma Galindo Barrios, de 36 años, desaparecida hace una semana en una comunidad del municipio de San Esteban Atatlahuaca, en la región mixteca de Oaxaca.
A través de redes sociales subieron la fotografía de la activista, promotora cultural y de la medicina tradicional, a quien vieron por última vez el pasado 10 de noviembre, en el pueblo de Ndoyocoyo, de donde se dirigió a su vivienda en Buena Vista Totoy.
“Irma Galindo. Defensora de los derechos humanos y de la tierra. Guerrera con causa, ha desaparecido en su propio pueblo; la situación que se vive en San Esteban Atatlahuaca ha sido compartida por quien realmente vive día a día las injusticias de los que tienen el poder. Irma, tu palabra tiene el poder de mover las masas. Te encontraremos”, se lee en uno de los mensajes en redes sociales.
En su momento, la mujer contó a otros activistas que talamontes locales comenzaron a agredirla cuando denunció la tala clandestina ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Oaxaca.
Su último mensaje en Facebook, publicado el 8 de noviembre a las 20:36 horas, dice:
“Esta información es un montaje del presidente de Atlatlahuca para poder llevar a la guardia a evitar que los vecinos de las tres comunidades sigan con la actividad que acordaron para proteger su territorio de la tala por parte de bienes comunales”.
Esta mañana, después de la ausencia del comisariado en la cita acordada, los vecinos siguieron con la actividad de brecheo sin ninguna anomalía y volvieron a al lugar de concentración a tomar sus refrigerios, con la única novedad de que a lo lejos se escucharon disparos.
Al parecer hubo algún otro tipo de acción probablemente de borracheras de la misma autoridad comunal y vecinos del centro del municipio, ya que fueron vistos tomando en las palapas, en lugar de asistir en la cita programada. Así pues, por este medio pedimos que investigue bien antes de publicar cosas que lejos de ayudar empeoren la situación en nuestro pueblo”.
Días antes, el 27 de octubre, la activista utilizó su muro de Facebook para denunciar el clima de hostigamiento y persecución en su contra por parte del presidente municipal de San Esteban Atatlahuaca, Heriberto Nicanor Alvarado Galindo, y del comisariado, Crescenciano Sandoval Quiroz.
“Desde hace días mis propios vecinos me dijeron que vendrán por mí. Igual hoy me di cuenta de dónde sacan las verdaderas mentiras. Es la misma estrategia que usó el comisariado y el presidente para sacarme del cabildo (donde colaboro en tareas de salud) porque yo no estaba de acuerdo que invirtieran más en alcohol que en actividades culturales. Como sea no conozco el miedo. Como siempre digo a las pruebas me remito”, posteó la ambientalista.
Las autoridades de justicia no han declarado algún tipo de alerta respecto a la desaparición de Irma Galindo.
Otro mensaje en redes sociales señala: “Su nombre es Irma Galindo. Defendía el bosque de la comunidad donde vivía, en San Esteban Atatlahuaca, Oaxaca. Incomodó a las autoridades coludidas en esa tala que hacían. Levantó la voz y lleva una semana desaparecida. ¿Dónde estás amiga defensora del Bosque?”.
jl