Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Museo del Prado, ubicado en Madrid, que celebró este martes 200 años de existencia y considerado una de las grandes aportaciones de España a la cultura universal, fue premiado con el Princesa de Asturias y posee obras de grandes autores.
En sus redes sociales, el recinto explicó que abrió sus puertas por primera vez el 19 de noviembre de 1819, cuando reinaba Fernando VII, por idea de su pareja, Isabel de Braganza, y se instaló en el edificio Villanueva, que había sido diseñado por orden de Carlos III para ser Museo de Historia Natural.
“Cuando abrió sus puertas tenía sólo 311 obras, todas de autores españoles procedentes de las colecciones reales, pero ahí ya estaban Las Meninas, de Velázquez; La familia del pajarito, de Murillo, o el Retrato Ecuestre de María Luisa, de Goya”, explica un video animando.
En ese entonces el acceso estaba limitado a un día a la semana y por recomendación. Aunque se abrió como Museo Real, en 1868 se convirtió en patrimonio de todos los españoles y contaba con 800 pinturas, 9 mil dibujos, unas mil esculturas y 3 mil 500 piezas de artes decorativas.
Actualmente, expone cerca de mil 700 pinturas de los más grandes maestros del arte europeo. A nivel mundial, es el museo que cuenta con más obras de Rubens, El Bosco, Velázquez y Goya.
“El 90 por ciento de los españoles piensa que este museo, premiado con el Princesa de Asturias, es una de las grandes aportaciones de España a la cultura universal y sólo tres días del año”, se añade.
Por el festejo, el Museo del Prado recibió un gran número de felicitaciones de todas partes del mundo; incluso, el tenor mexicano Javier Camarena participó en un homenaje con la colaboración del Teatro Real.
jl/i