Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Richard Neal, afirmó que los legisladores demócratas y la administración del presidente Donald Trump han avanzado en tres de los cinco temas de negociación para poner a votación el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Hemos hecho un progreso sustancial en al menos tres de los cinco (temas)”, incluyendo cumplimiento, dijo sin abundar más.
Neal hizo estas declaraciones luego de reunirse en el Capitolio con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, este jueves.
Con ello, Neal estimó que el Congreso aún podría votar el TMEC este año, lo que evitaría que se acercara más al proceso de las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para el 3 de noviembre de 2020.
Además, Neal comentó que hablaría por teléfono la próxima semana con Lighthizer y el jefe del sindicato AFL-CIO, Richard Trumka, e informó que los demócratas planear enviar unas contrapropuestas a la Representación Comercial (USTR, por su sigla en inglés).
Más temprano el día de ayer, Nancy Pelosi afirmó que se han registrado avances para poner a votación el TMEC, pero dudó de que la negociación sobre ello se pueda cerrar en 2019.
Al preguntarle en la conferencia semanal que ofrece en Washington, en relación a si necesitaba llegar a un acuerdo con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, esta misma semana para alcanzar a votar el TMEC en la Cámara en diciembre, Pelosi replicó: “Ni siquiera estoy segura si llegaremos a un acuerdo hoy; que éste sería suficiente tiempo para terminar”.
El martes pasado, el presidente Donald Trump e importantes funcionarios del gobierno de Estados Unidos renovaron la presión sobre el Congreso para que ratifique el pacto comercial, después de que un líder sindical dijo que había más que revisar en el tratado.
FRASE
“Hemos hecho un progreso sustancial en al menos tres de los cinco (temas)”: Richard Neal, Presidente del Comité de Medios de EU
jl/i