El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Richard Neal, afirmó que los legisladores demócratas y la administración del presidente Donald Trump han avanzado en tres de los cinco temas de negociación para poner a votación el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Hemos hecho un progreso sustancial en al menos tres de los cinco (temas)”, incluyendo cumplimiento, dijo sin abundar más.
Neal hizo estas declaraciones luego de reunirse en el Capitolio con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, este jueves.
Con ello, Neal estimó que el Congreso aún podría votar el TMEC este año, lo que evitaría que se acercara más al proceso de las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para el 3 de noviembre de 2020.
Además, Neal comentó que hablaría por teléfono la próxima semana con Lighthizer y el jefe del sindicato AFL-CIO, Richard Trumka, e informó que los demócratas planear enviar unas contrapropuestas a la Representación Comercial (USTR, por su sigla en inglés).
Más temprano el día de ayer, Nancy Pelosi afirmó que se han registrado avances para poner a votación el TMEC, pero dudó de que la negociación sobre ello se pueda cerrar en 2019.
Al preguntarle en la conferencia semanal que ofrece en Washington, en relación a si necesitaba llegar a un acuerdo con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, esta misma semana para alcanzar a votar el TMEC en la Cámara en diciembre, Pelosi replicó: “Ni siquiera estoy segura si llegaremos a un acuerdo hoy; que éste sería suficiente tiempo para terminar”.
El martes pasado, el presidente Donald Trump e importantes funcionarios del gobierno de Estados Unidos renovaron la presión sobre el Congreso para que ratifique el pacto comercial, después de que un líder sindical dijo que había más que revisar en el tratado.
FRASE
“Hemos hecho un progreso sustancial en al menos tres de los cinco (temas)”: Richard Neal, Presidente del Comité de Medios de EU
jl/i