...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Richard Neal, afirmó que los legisladores demócratas y la administración del presidente Donald Trump han avanzado en tres de los cinco temas de negociación para poner a votación el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Hemos hecho un progreso sustancial en al menos tres de los cinco (temas)”, incluyendo cumplimiento, dijo sin abundar más.
Neal hizo estas declaraciones luego de reunirse en el Capitolio con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, este jueves.
Con ello, Neal estimó que el Congreso aún podría votar el TMEC este año, lo que evitaría que se acercara más al proceso de las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para el 3 de noviembre de 2020.
Además, Neal comentó que hablaría por teléfono la próxima semana con Lighthizer y el jefe del sindicato AFL-CIO, Richard Trumka, e informó que los demócratas planear enviar unas contrapropuestas a la Representación Comercial (USTR, por su sigla en inglés).
Más temprano el día de ayer, Nancy Pelosi afirmó que se han registrado avances para poner a votación el TMEC, pero dudó de que la negociación sobre ello se pueda cerrar en 2019.
Al preguntarle en la conferencia semanal que ofrece en Washington, en relación a si necesitaba llegar a un acuerdo con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, esta misma semana para alcanzar a votar el TMEC en la Cámara en diciembre, Pelosi replicó: “Ni siquiera estoy segura si llegaremos a un acuerdo hoy; que éste sería suficiente tiempo para terminar”.
El martes pasado, el presidente Donald Trump e importantes funcionarios del gobierno de Estados Unidos renovaron la presión sobre el Congreso para que ratifique el pacto comercial, después de que un líder sindical dijo que había más que revisar en el tratado.
FRASE
“Hemos hecho un progreso sustancial en al menos tres de los cinco (temas)”: Richard Neal, Presidente del Comité de Medios de EU
jl/i