...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que diversas dependencias y organismos representarán a México en la 25 Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid, España, del 2 al 13 de diciembre.
Indicó que la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado, encabezará la delegación mexicana, que reafirmará su compromiso con el avance de la agenda multilateral en el combate al cambio climático.
Todo ello, indicó, con un enfoque intergeneracional de justicia social y ambiental, con pleno respeto a los derechos humanos y en cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030.
La delegación mexicana abarca un amplio espectro de sectores del país como son el gobierno federal, los gobiernos estatales y locales, organizaciones sociales, académicas y del sector privado.
El gobierno mexicano estará representado por las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Medio Ambiente (Semarnat) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) que están a cargo de las negociaciones oficiales.
El pasado mes de noviembre se convirtió en uno de los tres más calurosos de la historia a nivel mundial, junto al 2015 y 2016, siguiendo la tendencia al calentamiento global, reportó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Las temperaturas globales fueron sustancialmente superiores al promedio, 0.64 grados centígrados más cálido que en los noviembres del periodo comprendido entre 1981 y 2010, tan cálido como en el de 2016 y un marginal de 0.02°C más cálido que 2015.
En el mes referido la mayoría de las áreas terrestres registraron temperaturas superiores a la media, excepto gran parte del este de Estados Unidos y Canadá, así como una región de Asia central, indicó el C3S en su boletín mensual sobre el clima.
La alianza Water, Peace and Security (WPS) está probando una nueva herramienta de alerta temprana para predecir los conflictos por el agua hasta un año antes, en países afectados por la violencia, el aumento de la población o eventos relacionados con el cambio climático.
Se trata de una nueva app que podría detectar la probabilidad de conflictos por el vital líquido, el cual se consume en la actualidad más rápido de lo que las fuentes naturales pueden recuperarse, señaló la WPS, del Instituto IHE Delft para la Educación del Agua.
Uno de los objetivos es apoyar a los gobiernos y expertos en desastres a intervenir de forma temprana para evitar conflictos.
jl/I