...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
Reconoció que está pendiente trabajar para conseguir una mayor participación en zonas rurales...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los terremotos de 1985 y 2017 han sido los más devastadores...
El más reciente fallecimiento fue el de Abril Díaz Pérez, una mujer de 34 años ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Estados Unidos y Bolivia trabajan en el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, tras más de una década de mantenerlas sólo a nivel de encargados de negocios, informó la mandataria interina del país sudamericano, Jeanine Áñez.
En ese sentido, Áñez afirmó que el viernes sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en la que hablaron sobre el tema.
“Recibí la llamada de Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, con quien conversé sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestras naciones y otros temas de interés común”, publicó Áñez en su perfil de la red social Twitter. “Agradecemos el respaldo a nuestro gobierno de transición democrática”, agregó.
La conversación entre Pompeo y Áñez, de la cual no se ofrecieron detalles, sigue al nombramiento de Walter Óscar Serrate como embajador de Bolivia ante Estados Unidos y a la reunión en La Paz entre el vicesecretario de Estado Adjunto para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Roger Carstens, y la canciller Karen Longaric.
En 2008, el gobierno del entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, expulsó al embajador estadounidense, Philip Golberg, al que acusó de injerencia en asuntos internos.
Como respuesta, Estados Unidos expulsó al embajador boliviano, Gustavo Guzmán.
JBC