...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La estudiante de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Durango, Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez, es parte del equipo de seis jóvenes científicos que obtuvo el primer lugar en el Programa Internacional del Aire y del Espacio como parte del plan universitario de la NASA.
Los estudiantes participaron con la propuesta de un material cerámico para construir hábitats de astronautas en misiones a la luna, misma que será analizada en 2020 en una misión de pruebas del programa MISSE (Módulo de Experimentación Espacial), que se acoplará en la estación espacial internacional por un plazo de seis a 12 meses.
El experimento espacial tiene la finalidad de comprobar la efectividad del material cerámico; compartir el conocimiento de gran valor para la ciencia mundial, y gestionar su utilización en el proyecto espacial Artemisa, el cual será lanzado por la NASA para la exploración lunar en el año 2024.
La joven duranguense viajó al U.S. Space & Rocket Center, ubicado en Huntsville, Alabama, en donde se unió a cinco compañeros universitarios para presentar el proyecto de uso de ferritas hexagonales de tipo M, un material cerámico químicamente estable y cristalino, el cual se estudiará para conocer la posibilidad de uso en un hábitat lunar.
Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, explicó que el material cerámico tiene bajo costo y notables propiedades magnéticas para las aplicaciones tecnológicas, industriales y su desarrollo dentro del ámbito de la construcción de hábitats, comunicaciones y biomedicina.
“En su primera fase, se ha investigado el uso de la cerámica de tipo hexaferrita para la protección de la radiación ultravioleta (UV), así como su comportamiento en condiciones extremas de temperatura y presión atmosférica”, refirió.
Sobre el triunfo, Silvestre Gutiérrez expresó que la competencia fue difícil para convencer al jurado de científicos de la NASA; “dormimos poco, pero valió la pena, estoy orgullosa de representar a mi país. México tiene un enorme potencial en los jóvenes para transitar hacia la independencia tecnológica”.
Durante la competencia, el equipo “Ixchel” desarrolló diversas actividades, entre las que destacaron, una capacitación de parte de la empresa AEXA, la participación en el Space Camp y en la competencia muestra.
JBC