El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Más de 15 universidades de México, entre ellas la Universidad de Guadalajara (UdeG), junto con organizaciones culturales y sociales, firmaron un convenio para crear la Cátedra Mahatma Gandhi.
El acuerdo fue signado con la Universidad Gujarat Vidyapith, institución fundada en 1920 por el filósofo indio Mahatma Gandhi.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tiene a India como país invitado de honor, formalizaron este convenio que compromete a la realización de proyectos de investigación y trabajos que promuevan la paz-
El rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, Juan Manuel Durán Juárez, señaló que la creación de esta cátedra es fundamental para desarrollar una cultura de paz y de no violencia, y es el primer paso de la relación con las universidades indias.
Sonia Deotto, encargada del Programa de Extensión en México de la Universidad Gujarat Vidyapith, dijo que este convenio refleja un esfuerzo colectivo de personas comprometidas con los valores que defendió Gandhi.
“Gandhi dijo que a su muerte algo de él habría quedado en todos nosotros, y en México es sorprendente cuántos pedacitos de Gandhi he encontrado en esos años, y estos pedacitos son las instituciones que han formado parte de la cátedra”, expresó.
Esta cátedra tendrá un proceso de tres años de experimentación colectiva, que es la base de la vida, y que será reflejo de la “intención en acción” de cada uno de los integrantes para crear conjuntamente un plan de educación para la cultura de la paz y no violencia en el país, y de esta manera avanzar en un proyecto de reconciliación nacional a corto plazo, informó la UdeG en un boletín.
Junto con la UdeG, el convenio incluye a El Colegio de San Luis, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, de la UNAM; el Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales, de Oaxaca; la Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico, de Tijuana; el Consejo Zacatecano de Ciencias, Tecnologías e Innovación; el Mandato Antiguo Colegio de San Ildelfonso; la Fundación Tosepan de la sierra norte de Puebla; y las universidades: Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de San Luis Potosí, Autónoma de Zacatecas, Pedagógica Nacional del Istmo de Tehuantepec y la Veracruzana.
jbc