...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
China puso en órbita siete satélites en dos misiones diferentes realizadas en un mismo día, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional china de Shanxi.
Seis de los aparatos fueron lanzados la tarde de este sábado, a bordo del cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A), que entraron con éxito a la órbita planificada, destacó la agencia Xinhua.
Las autoridades chinas informaron que se trata del segundo lanzamiento desde el centro de Taiyuan en menos de seis horas, después de que otro cohete KZ-1A envió al espacio al satélite Jilin-1 Gaofen 02B, marcando un nuevo récord para la industria aeroespacial de China.
El satélite Jilin-1 Gaofen 02B, perteneciente a la familia de satélites Jilin-1, fue puesto en órbita con éxito por el cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A).
Fabricado de forma independiente por la compañía Chang Guang Satellite Technology, el satélite cuenta con capacidades ópticas de alta resolución, anchura amplia y transmisión de datos a alta velocidad.
El nuevo integrante formará parte de una red con los 14 satélites Jilin-1 que han sido lanzados con anterioridad, lo que permitirá proveer de datos y servicios de teledetección en áreas como la agricultura, la silvicultura, los recursos y el medio ambiente.
El cohete KZ-1A, desarrollado por una empresa subordinada a la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales de China, es utilizado principalmente para lanzar microsatélites de órbita baja, además de que requiere de poco tiempo de preparación, utiliza un combustible sólido, de bajo costo y de alta fiabilidad.
JBC