...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
China puso en órbita siete satélites en dos misiones diferentes realizadas en un mismo día, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional china de Shanxi.
Seis de los aparatos fueron lanzados la tarde de este sábado, a bordo del cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A), que entraron con éxito a la órbita planificada, destacó la agencia Xinhua.
Las autoridades chinas informaron que se trata del segundo lanzamiento desde el centro de Taiyuan en menos de seis horas, después de que otro cohete KZ-1A envió al espacio al satélite Jilin-1 Gaofen 02B, marcando un nuevo récord para la industria aeroespacial de China.
El satélite Jilin-1 Gaofen 02B, perteneciente a la familia de satélites Jilin-1, fue puesto en órbita con éxito por el cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A).
Fabricado de forma independiente por la compañía Chang Guang Satellite Technology, el satélite cuenta con capacidades ópticas de alta resolución, anchura amplia y transmisión de datos a alta velocidad.
El nuevo integrante formará parte de una red con los 14 satélites Jilin-1 que han sido lanzados con anterioridad, lo que permitirá proveer de datos y servicios de teledetección en áreas como la agricultura, la silvicultura, los recursos y el medio ambiente.
El cohete KZ-1A, desarrollado por una empresa subordinada a la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales de China, es utilizado principalmente para lanzar microsatélites de órbita baja, además de que requiere de poco tiempo de preparación, utiliza un combustible sólido, de bajo costo y de alta fiabilidad.
JBC