Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Otra vez, la gran apuesta del desarrollo económico de México está puesta sobre el petróleo. Así como en los ochenta con José López Portillo, López Obrador tiene fincadas todas sus esperanzas en el éxito de su estrategia petrolera.
A pesar de todo el dinero que ha estado sacando, incluso hasta debajo de las piedras, con la intención de revivir a Pemex y regresarla a sus tiempos de gloria, no funcionará.
En un año, AMLO ha desmantelado el mercado energético que se había construido sobre la reforma energética. Cancelando las rondas para los privados, así como desmantelado las principales agencias reguladoras que garantizaban la existencia de reglas claras para el naciente mercado energético nacional. Ahí tiene los ejemplos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La idea lopezobradorista era volver a los tiempos del jugador monopólico de Pemex. Sin embargo, dejar solo a Pemex es quedarnos dependientes de sus ineficiencias y problemas.
Según el plan de negocios de Petróleos Mexicanos de esta administración, 2019 tendríamos que estar cerrando con una producción promedio de un millón 707 mil barriles. Todo indica que cerrará en un millón 670 mil barriles. Un déficit de 37 mil barriles diarios durante el año.
Y para 2020 se pone peor: la expectativa es producir en promedio 1 millón 866 mil barriles, cuando en el mejor de los casos se logrará estabilizar la producción en el millón 700 mil.
Todos los analistas del sector, coinciden que estas cuentas alegres de Pemex, son la verdadera fuente de desconfianza en la viabilidad de su deuda y la verdadera amenaza a la supervivencia de la empresa.
¿De qué tamaño será la fantasía dentro de la 4T que afirman que Pemex terminará el sexenio produciendo 2 millones 700 mil barriles? Una producción no vista en México desde 2014, cuando todavía teníamos a Cantarell, el segundo yacimiento súper gigante más grande del mundo.
En esa apuesta va el grado de inversión de la deuda de Pemex, la calificación de la deuda pública de México y el destino económico de López Obrador y su 4T.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I