Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
WASHINGTON. El proceso de impeachment contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró ayer en la fase de debate legal en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y evidenció la división de partidos en un proceso con el objetivo de esclarecer si el presidente estadounidense cometió delitos o faltas graves en el escándalo de Ucrania. Los abogados de los demócratas defendieron ante los congresistas la necesidad de presentar cargos contra el mandatario, alegando que las pruebas de abuso de poder resultan abrumadoras, mientras que los asesores republicanos denunciaron la obsesión de los demócratas en deshacerse de Trump como sea.
El debate que se plantea es de índole legal y jurídica, pero el desarrollo de las audiencias tienen un carácter puramente político. El presidente del comité, el demócrata Jerrold Nadler, comenzó la sesión acusando a Trump de haber “violado su juramento”, poniendo sus intereses personales por delante de los del país, mientras que el líder republicano de dicho organismo, Doug Collins, aseguró que los demócratas impulsan este proceso porque “no pueden superar el hecho de que Trump sea presidente y ellos no tengan un candidato capaz de vencerle” en 2020.
Este proceso de impeachment, un procedimiento extraordinario que puede acabar con la retirada y condena de un presidente si se le encuentra culpable de un delito o falta grave, comenzó el 24 de septiembre cuando salieron a la luz las maniobras de Trump para lograr que la justicia de Ucrania anunciase investigaciones sobre su rival político, Joe Biden, y su hijo Hunter, entre otros demócratas. El Capitolio debe determinar también si el presidente, dentro de esa presión a Kiev, utilizó la ayuda militar y una reunión bilateral con el presidente Volodímir Zelenski como moneda de cambio para lograr sus fines con el objetivo de obtener réditos electorales ante las elecciones presidenciales de 2020.
Durante más de dos meses el Capitolio ha escuchado a testigos y revisado documentos. Barry Berke, consejero legal que representa a la mayoría demócrata, consideró ayer “abrumadoras” las pruebas de que el presidente abusó de su poder. “Y al abusar de ese poder, traicionó los intereses nacionales, está claro que el presidente se arriesgó a corromper nuestras elecciones”, recalcó durante una comparecencia en la que fue intercalando fragmentos de video con declaraciones de algunos de los testigos que han pasado por el Congreso.
Durante esta semana, los 41 legisladores del Comité Judicial analizarán las pruebas y, previsiblemente, votarán a favor de presentar cargos gracias a la mayoría demócrata (24 a 17) del comité. Acto seguido, el voto pasará al pleno de la Cámara, también controlado por los demócratas, y de ahí al Senado, donde la mayoría republicana puede absolver al presidente con facilidad.
DATO
Minutos después de haber comenzado la sesión, un manifestante irrumpió en la sala para gritar consignas a favor del actual presidente. “Jerri Nadler y el Partido Demócrata están cometiendo traición a este país (...) Tú eres el que comete traición. No vamos a sentarnos aquí y verlo ejecutar una estafa de juicio político y eliminar nuestros votos. Votamos por Donald Trump y están tratando de eliminarlo porque no les gusta. Los estadounidenses están hartos de su juicio político, están hartos de la traición demócrata”, dijo el sujeto, mientras era escoltado por la policía.
jl/I