...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque conmemoró ayer el aniversario 71 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 10 de diciembre de 1948.
“Es importante recordar y dimensionar la importancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos, ya que fue a través de este acto que se sumaron las naciones con la finalidad de reconocer y proclamar los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos”, resaltó la alcaldesa de la Villa Alfarera, María Elena Limón.
La ceremonia solemne se llevó a cabo en el museo Pantaleón Panduro del Centro Cultural El Refugio.
Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, refirió que la declaración es “el documento más importante en la historia de la humanidad en la vida pública”
“Desde esta parte del mundo estamos refrendado nuestra fe en los derechos humanos para seguir construyendo la humanidad misma (…) Por eso resulta sumamente significativo este acto solemne: se coloca en el mayor nivel de importancia a los derechos humanos dentro de la integración de la vida de la República”, añadió.
Hernández Barrón recordó al auditorio que el documento surgió después de la Segunda Guerra Mundial, “como base mínima para construir sociedades que respeten la dignidad de las personas”, por lo que el reto actual es transformar y llevar a la práctica los 30 artículos del documento.
jl/i