Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Tratado de Libro Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá fue convertido en un acuerdo político, señaló Manuel Díaz, experto en Comercio Internacional.
“En realidad no se sacó nada a cambio en Canadá y EU, hay cosas positivas que se cerrarán, Jesús Seade no pidió a nada en cambio, es un T-MEC que fue convertido en un acuerdo político”
Pese a esto, el especialista en comercio internacional manifestó que el T-MEC es un logro para los tres países.
Señaló que este tratado dará una bocanada de aire fresco a la economía mexicana y dará seguridad a los empresarios.
Entre los puntos destacados en el nuevo tratado están la defensa de la soberanía mexicana que realizó Jesús Seade al rechazar la integración de inspectores y modificarlo por paneles de negociación, que en caso de existir alguna queja contra alguna empresa mexicana, el tercer país actuaría como arbitro en el conflicto.
Manuel Díaz destacó que México tampoco aceptó la disposición sobre el acero y el aluminio y destacó que las patentes pasarán de 5 a 10 años de protección.
El experto en comercio internacional enfatizó en que los beneficios del T-MEC se verán a mediano plazo, pero darán certidumbre a la economía mexicana.
EH