...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, destacó que uno de los logros de México en el nuevo acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, es no haber permitido que se incluyeran los aranceles estacionarios en materia de agricultura y no permitir los inspectores.
Jesús Seade manifestó que no hay prisa para que se ratifique el tratado.
Jesús Seade indicó que la propuesta de incluir de manera unilateral inspectores laborales en el T-MEC se logró cambiar por paneles de expertos de los tres países para resolver las diferencias.
Señaló que unas de las preocupaciones del sector del campo eran los aranceles estacionales, los cuales lograron ser evitados. Explicó que si en Estados Unidos y México se sembraba uva, Estados Unidos impondría aranceles a la uva mexicana.
Jesús Seade explicó que en las negociaciones México salió bien librado y el nuevo acuerdo podría ser ratificado antes del 20 de diciembre.
EH