El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las Fiestas Guadalupanas de Puerto Vallarta forman parte del inventario del Patrimonio Cultural del Estado y sus Municipios. Desde hace un año, se declararon Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado por materializar la identidad colectiva del municipio, ser una fiesta anual que se ha transmitido a través de las generaciones y que ha perdurado hasta la fecha como una práctica popular.
Del 1 al 12 de diciembre, miles de peregrinos acuden a dar gracias a la Virgen en las Fiestas Guadalupanas de Puerto Vallarta, particularmente en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Las demostraciones de fe y tradición llenan las calles de música y danza. La actividad central consiste en recorrer la calle Juárez hasta llegar al templo.
Ahí se reúnen trabajadores, grupos juveniles, estudiantes, congregaciones religiosas, grupos de danza, mariachis, músicos de banda, feligreses que llevan pancartas e imágenes de la Virgen, carros alegóricos y concurridas peregrinaciones como la de Familias del Viejo Vallarta y de Los Favorecidos, una gran cantidad de peregrinos que viajan desde otros municipios para unirse a la congregación.
La Secretaría de Cultura Jalisco, encargada de elaborar el expediente que generó la declaratoria por parte del Ejecutivo, celebra el primer aniversario de este reconocimiento que implica una serie de acciones de salvaguarda y difusión para garantizar la permanencia de esta tradición cultural de Jalisco.
La declaratoria se hizo oficial el 24 de noviembre de 2018 con su publicación en el periódico oficial de Jalisco.
jl/I