...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Al cierre de 2019, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó a 0.0 por ciento la estimación de crecimiento económico de México.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo que México es parte de los 14 países de América Latina con un crecimiento menor a 1.0 por ciento, y la baja en la proyección económica es resultado del contexto de incertidumbre que impacta a todo el mundo.
Pese a esto, descartó que México pueda caer en una recesión económica, porque habrá un cuarto trimestre de 2019 con resultados positivos, y estimó que para 2020 la economía mexicana tendrá un crecimiento de 1.3 por ciento.
“Nuestra estimación del cuarto trimestre contempla un crecimiento pequeño, pero positivo y, por lo tanto, no consideramos que la economía mexicana esté en recesión”, afirmó al presentar el Balance Preliminar de las Economía de América Latina y el Caribe 2019.
Incluso aseguró que el próximo año se tendrá una “mayor estabilidad económica” como resultado de la aceleración de la inversión pública y privada y al aumento del consumo interno.
Sostuvo que la puesta en marcha del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Acuerdo Nacional de Infraestructura serán un impulso para las inversiones y para que se reactive la economía.
jl