...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Las consecuencias del cambio climático ya afectan a la niñez y amenaza con revertir los avances hechos en las últimas décadas en el tema de protección y desarrollo, detalló el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el marco de la 25 Conferencia de las Partes (COP25).
Datos de la Unicef muestran que al menos 160 millones menores viven en zonas con altos niveles de sequía, mientras que otros 503 millones de niños se encuentran en riesgo de enfrentarse a inundaciones, ciclones, huracanes y tormentas, así como el aumento del nivel del mar debido a condiciones meteorológicas extremas.
Las niñas corren el riesgo de que, a consecuencia de este tipo de desastres, se ven obligadas a abandonar sus estudios, casarse a edades tempranas o corren el riesgo de ser víctimas de las redes de trata de personas a nivel mundial.
La Declaración sobre los niños, niñas, jóvenes y la acción climática firmada esta semana, apunta que los menores “más desfavorecidos y marginados” son aquellos que enfrentan la mayor carga.
Entre los acuerdos incluidos en esta declaración, los nueve países firmantes se comprometen a “abogar por el reconocimiento global y el cumplimiento del derecho inalienable de los niños, niñas y adolescentes a un medio ambiente sano”.
Ampliar y acelerar de forma urgente la inversión en medidas de adaptación, reducción del riesgo de desastres, fortalecer, establecer e invertir en proyectos de educación ambiental y cambio climático y optimizar la participación de los menores y jóvenes en los procesos de cambio climático, incluyendo el diálogo a través de la Acción para el Empoderamiento Climático.
JBC