...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las consecuencias del cambio climático ya afectan a la niñez y amenaza con revertir los avances hechos en las últimas décadas en el tema de protección y desarrollo, detalló el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el marco de la 25 Conferencia de las Partes (COP25).
Datos de la Unicef muestran que al menos 160 millones menores viven en zonas con altos niveles de sequía, mientras que otros 503 millones de niños se encuentran en riesgo de enfrentarse a inundaciones, ciclones, huracanes y tormentas, así como el aumento del nivel del mar debido a condiciones meteorológicas extremas.
Las niñas corren el riesgo de que, a consecuencia de este tipo de desastres, se ven obligadas a abandonar sus estudios, casarse a edades tempranas o corren el riesgo de ser víctimas de las redes de trata de personas a nivel mundial.
La Declaración sobre los niños, niñas, jóvenes y la acción climática firmada esta semana, apunta que los menores “más desfavorecidos y marginados” son aquellos que enfrentan la mayor carga.
Entre los acuerdos incluidos en esta declaración, los nueve países firmantes se comprometen a “abogar por el reconocimiento global y el cumplimiento del derecho inalienable de los niños, niñas y adolescentes a un medio ambiente sano”.
Ampliar y acelerar de forma urgente la inversión en medidas de adaptación, reducción del riesgo de desastres, fortalecer, establecer e invertir en proyectos de educación ambiental y cambio climático y optimizar la participación de los menores y jóvenes en los procesos de cambio climático, incluyendo el diálogo a través de la Acción para el Empoderamiento Climático.
JBC