La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Las licitaciones de obras y compras de gobierno son vigiladas por la sociedad civil a través de las cúpulas empresariales. Ese fue el caso de la licitación del arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina (ATM), validado por representantes de agrupaciones empresariales, entre quienes está Armando González Farah, vocal suplente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
Muy pronto este mismo empresario vio compensada su participación, pues su empresa aparece entre el conjunto de contratistas que se harán cargo de ejercer el crédito para construcción y rehabilitación de tramos carreteros, en los que se invertirán más de mil 700 millones de pesos.
La licitación para ATM, ganada por Operadora de Servicios Mega, presentó diversas irregularidades, las cuales fueron confirmadas en una investigación que realizó la Contraloría del Estado y que derivaron en un procedimiento por faltas graves ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en contra de dos funcionarios públicos y una de las empresas que participó.
Estas faltas no fueron señaladas por los representantes de la iniciativa privada que vigilaron el proceso, quienes, por el contrario, lo avalaron a principios de 2019. El acta del fallo está firmada, además de González Farah, por Eduardo Martínez González, del Centro Empresarial de Jalisco; Rodolfo Mora Mora, del Consejo Agropecuario de Jalisco; Héctor Hugo Castro, del Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios, y Mario Gutiérrez Treviño, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.
El Congreso del Estado autorizó al gobernador Enrique Alfaro Ramírez contratar un crédito por 5 mil 250 millones de pesos, de los cuales 2 mil millones de pesos serían para la construcción y rehabilitación de distintos tramos carreteros.
Derivado de esa deuda, el gobierno del estado lanzó el 30 de marzo de 2019 la convocatoria de la Licitación Pública Estatal Multianual SIOP-E-ICAR-OB-LP-043-2019, para “conservación periódica de caminos tipo C (7m), carretera estatal 213, 302, 310, 323, 339 y 348, tramo Arandas-San Diego de Alejandría-Lagos de Moreno-EC FED 70, carretera estatal 201, 205, 229, 230 y 233, tramo Ixtlahuacán del Río-Cuquío-Yahualica-Teocaltiche-EC FED 45, camino tipo A2 (12m) y tipo C (7m) carreteras estatales 214, 218, 219, 221, 231, 232, 307 y 327, tramo Atotonilco el Alto-EC Arandas-EC San Miguel el Alto- Encarnación de Díaz-El Desperdicio-EC FED 70, libramiento norte Atotonilco el Alto 356 y reconstrucción de camino tipo A2 (12m) y de camino tipo C (7m) de la carretera estatal 344, libramiento sur de Lagos de Moreno”.
Para esta licitación se inscribieron seis empresas, de las cuales solamente dos cumplieron con los requisitos: Vise, SA de CV, y el consorcio conformado por las empresas Roth’s Ingeniería y Representaciones, SA de CV, en asociación con Constructora Erlort y Asociados, SA de CV, Balken, SA de CV, y Desarrolladores Verde Valle Vallarta, SA de CV.
(EN 2019. González Farah y otros representantes empresariales avalaron la licitación de A Toda Máquina a favor de Operadora de Servicios Mega. Foto: Especial)
Las obras fueron asignadas el 25 de junio de 2019 al consorcio que presentó una propuesta de mil 793 millones 289 mil 918.13 pesos, de los cuales mil 499.7 millones de pesos corresponden a las obras y 293.5 millones al impuesto al valor agregado (IVA) y accesorios financieros, según puede consultarse en la página web del gobierno del estado.
Armando González Farah es presidente del Consejo de Administración de la empresa Desarrolladores Verde Valle Vallarta, la cual fue creada en noviembre de 2012.
Además de González Farah aparecen en el Consejo de Administración Ernesto García de Quevedo, como secretario, y Juan Carlos Uranga García como consejero. Este último fue secretario de Obras Públicas al comienzo del gobierno municipal del priísta Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, cargo del que fue separado al confirmarse que no tenía título profesional, por lo que se abrió una investigación, de la cual fue absuelto. Además, aparece David Hernández Flores como apoderado general.
Las obras fueron asignadas a esta empresa a pesar que no es una constructora. El objeto social bajo el cual fue registrada, el cual hasta la fecha no ha sido modificado, según la consulta hecha por El Diario NTR Guadalajara en el Registro Público del Comercio (RPC), es “el comercio y la industria en general por cuenta propia o ajena, incluyendo de forma enunciativa más no limitativa la compra, venta, exportación, importación, manufactura, ensamble y distribución, de materias primas, maquinaria y en general de todo tipo de productos y la prestación de servicios de toda clase”.
Esta empresa está a su vez constituida por otras dos empresas: Solvet, S de CV, y AE Statutos Inmobiliarios, S de CV.
Solvet es una empresa creada en febrero de 2009, cuyo objeto social es la “comercialización, administración, operación, promoción, construcción y arrendamiento de todo tipo de inmuebles, mencionados en forma enunciativa y no limitativa, desarrollos habitacionales, industriales, comerciales, turísticos, consultorios médicos y oficinas en general”. Es decir, no tiene entre sus giros la construcción de carreteras.
El presidente del Consejo de Administración de Solvet es Eduardo Cruz Moguel, mientras Juan Carlos Uranga García aparece como secretario y Claudia Iturbide Ramírez como tesorera.
Por su parte, AE Statutos fue constituida en noviembre de 2012, según datos del RPC, con el objeto social de “comercio y la industria en general por cuenta propia o ajena, incluyendo de forma enunciativa más no limitativa la compra, venta, exportación, importación, manufactura, ensamble y distribución de materias primas, maquinaria y en general de todo tipo de productos y la prestación de servicios de toda clase”.
El presidente de esta empresa es también Armando González Farah, mientras Ernesto García de Quevedo aparece como secretario. También son integrantes del Consejo de Administración David Hernández Flores y Jacobo Correa González.
NÚMERO:
Mil 793 millones 289 mil 918.13 pesos es el monto de la propuesta ganadora de la licitación para varias obras carreteras
jl/I