...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este miércoles el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, presentó ante el Senado de la República el paquete de nueve iniciativas de reformas constitucionales y de leyes de nueva creación, con el objetivo de consolidar un nuevo modelo de seguridad y justicia.
“Todas estas iniciativas pretenden formar un nuevo paradigma que nos lleven a consolidar un nuevo modelo de seguridad y justicia, que sustituya al actual que ha fracasado y que nos ha llevado a un récord nada envidiable de casi 99 por ciento de impunidad en México”, explicó el consejero jurídico.
El funcionario federal comentó que la justica es una serie de valores esenciales sobre los cuales se debe de establecer la sociedad: respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.
Señaló que los problemas del mundo, sus dudas e inconsistencias siguen siendo los mismos a través de los siglos: “de la Grecia clásica, vuelvo la mirada a la realidad nacional. Así vemos a México, como un problema de violencia que no hemos podido arreglar y que requiere una nueva norma para la persecución de los delitos”.
Por lo anteiror, en común acuerdo con la Fiscalía General, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se propone una Ley Nacional de Justicia Cívica, un nuevo Código Penal Nacional, y un proyecto de Código Nacional de Procedimientos Penales.
Además, un proyecto de Ley Nacional de Ejecución Penal, un proyecto de Ley Nacional de Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, que llevarán a consolidar un nuevo modelo de seguridad y justicia, que sustituya al actual.
Invitó a los legisladores a reflexionar sobre este tema, en el cual no se repara con frecuencia, posiblemente porque afecta de manera directa, e indicó que pertenece a un grupo que vive convencido y comprometido con la transformación de nuestra nación, sin más empeño que trabajar en beneficio de la sociedad mexicana.
“El servicio público es una tarea de privilegio, porque se ejerce para los demás y es, desde esa circunstancia, la que el servidor público, que les exhorto a sumar esfuerzos para trazar unidos las líneas que habrán de definir el proyecto de justicia que queremos para este país”, manifestó el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra.
jl