...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Hacer un análisis que parte de la curiosidad por saber qué es lo que tiene que sortear un artista que crea arte –con A mayúscula– al enfrentarse a una realidad de la industria del entretenimiento corrupta y con barreras varias es parte de lo que llevó a la escritora tapatía Ale Oseguera a crear su primera novela, Realidad en Mono.
Inspirada en dos aristas principales –la figura completa de Gustavo Cerati y el reality show La academia– Ale ofrece una narrativa que dirige al lector a un paseo por la vida de un artista exitoso, logrado y con fama, que en su afán por volver a estar bajo los reflectores hace un repaso por su vida y carrera, incluyendo a su banda que lo lanzó al estrellado, Mono Real.
“Recorremos la historia de Ricardo, un músico consolidado que en su búsqueda por regresar a los escenarios hace un repaso de su vida exitosa con la banda que lo catapultó a la fama. Mediante un documental que él está viendo, narra todo lo que tuvo que pasar en este proceso”, explicó la autora.
Gran parte de la historia, refirió Oseguera, se desarrolla dentro de un reality show, donde los aspirantes son grabados en su proceso de formación. “Lo que me interesaba era investigar cómo funciona la industria y el negocio del entretenimiento desde dentro. Ver gente que produce lo que llamamos telebasura o prensa de espectáculos; me interesaba el funcionamiento de esta industria que genera miles y miles de pesos, dólares y euros”.
El trasfondo de esta novela va más allá de sólo describir con un lenguaje televisivo lo que le ocurre al protagonista de esta historia al hacer un recuento de su trayectoria. El interés de Oseguera se define en ver cómo las personas que tienen una pretensión artística pueden hacer uso de estas herramientas de la industria del entretenimiento, es decir, cómo y con qué barreras se topa un artista y creador que hace nacer obras que más que entretener, ponen a pensar, en el medio de la fama y las ganancias exorbitantes.
La novela de Oseguera está disponible bajo pedido en Gandhi, así como en la página de la empresa que la publicó, Aloha Editorial.
jl/I