Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Durante 2019, el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) redujo de 30 a 17 días el tiempo de espera para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo, destacó su director, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona.
En el informe de actividades anual, rendido en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, el funcionario también resaltó que en el período se formalizaron 3 mil 769 convenios o acuerdos entre las partes.
El director detalló que se recuperaron 27.8 millones de pesos (mdp) en acuerdos en materia penal, de los cuales 17.6 mdp fueron por reparación del daño y 10.2 en seguimiento de pago.
El titular del IJA detalló que se decidió establecer cinco directrices para los métodos alternos de solución de conflictos (MASC) en Jalisco, entre ellos acceso a la justicia, prevención de la violencia, combate a la desigualdad, a la corrupción e impunidad y la difusión de la cultura de paz.
Presente en el evento, el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, aplaudió la ampliación territorial del IJA para abarcar 40 municipios más allá del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), incluyendo un centro de justicia alternativa regional para Cihuatlán y otro para Colotlán. Este último territorio es relevante, consideró, por la transversalidad que se ha buscado en las políticas públicas para esa región.
Otro logro que destacó Zepeda Lecuona fue la colocación de un módulo permanente del instituto en las instalaciones de Ciudad Judicial en diciembre de 2019. Mediante esta instancia, las audiencias de conciliación para asuntos civiles y familiares establecidas por los jueces serán realizadas por mediadores certificados del IJA, lo que implica alrededor de 250 sesiones de mediación al mes.
Con este módulo se prevé que en sólo 40 días se recibiría la misma cantidad de asuntos de mediación intrajudicial en materia civil y mercantil que en todo 2019.
Entre los principales retos a enfrentar en 2020 se encuentra incrementar la participación de mediadores privados, ya que representan aproximadamente tres cuartas partes de los convenios concretados. Existen 147 centros públicos y privados de justicia alternativa en el estado, y 39 de ellos fueron acreditados durante el último año.
En cuanto al desarrollo profesional de los funcionarios que conforman el instituto, Zepeda Lecuona detalló que 39 recibieron capacitación y certificación para especializarse en justicia para adolescentes, algo que estaba pendiente desde 2015.
DATO:
3 mil 769 convenios o acuerdos entre las partes se formalizaron en 2019
jl/I