...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Durante 2019, el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) redujo de 30 a 17 días el tiempo de espera para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo, destacó su director, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona.
En el informe de actividades anual, rendido en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, el funcionario también resaltó que en el período se formalizaron 3 mil 769 convenios o acuerdos entre las partes.
El director detalló que se recuperaron 27.8 millones de pesos (mdp) en acuerdos en materia penal, de los cuales 17.6 mdp fueron por reparación del daño y 10.2 en seguimiento de pago.
El titular del IJA detalló que se decidió establecer cinco directrices para los métodos alternos de solución de conflictos (MASC) en Jalisco, entre ellos acceso a la justicia, prevención de la violencia, combate a la desigualdad, a la corrupción e impunidad y la difusión de la cultura de paz.
Presente en el evento, el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, aplaudió la ampliación territorial del IJA para abarcar 40 municipios más allá del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), incluyendo un centro de justicia alternativa regional para Cihuatlán y otro para Colotlán. Este último territorio es relevante, consideró, por la transversalidad que se ha buscado en las políticas públicas para esa región.
Otro logro que destacó Zepeda Lecuona fue la colocación de un módulo permanente del instituto en las instalaciones de Ciudad Judicial en diciembre de 2019. Mediante esta instancia, las audiencias de conciliación para asuntos civiles y familiares establecidas por los jueces serán realizadas por mediadores certificados del IJA, lo que implica alrededor de 250 sesiones de mediación al mes.
Con este módulo se prevé que en sólo 40 días se recibiría la misma cantidad de asuntos de mediación intrajudicial en materia civil y mercantil que en todo 2019.
Entre los principales retos a enfrentar en 2020 se encuentra incrementar la participación de mediadores privados, ya que representan aproximadamente tres cuartas partes de los convenios concretados. Existen 147 centros públicos y privados de justicia alternativa en el estado, y 39 de ellos fueron acreditados durante el último año.
En cuanto al desarrollo profesional de los funcionarios que conforman el instituto, Zepeda Lecuona detalló que 39 recibieron capacitación y certificación para especializarse en justicia para adolescentes, algo que estaba pendiente desde 2015.
DATO:
3 mil 769 convenios o acuerdos entre las partes se formalizaron en 2019
jl/I