Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un dispositivo que utiliza la electricidad generada por las plantas como fuente de energía se ha comunicado vía satélite, una primicia mundial.
Dichos sensores podrían usarse para conectar objetos cotidianos en ubicaciones remotas, lo que les permite enviar y recibir datos como parte de Internet de las cosas.
El dispositivo puede informar a los agricultores sobre las condiciones de sus cultivos para ayudar a aumentar el rendimiento y permitir a los minoristas obtener información detallada sobre posibles cosechas.
Transmite datos sobre la humedad del aire, la humedad del suelo y la temperatura, lo que permite la presentación de informes campo por campo desde tierras agrícolas, arrozales u otros entornos acuáticos.
El dispositivo de potencia extremadamente baja envía señales en frecuencias de radio que son captadas por satélites en órbita terrestre baja. Fue desarrollado por la compañía holandesa Plant-e y Lacuna Space, con sede en los Países Bajos y el Reino Unido, bajo el programa de Investigación Avanzada de Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES) de la ESA.
Las plantas producen materia orgánica a través de la fotosíntesis, pero solo una parte de esta materia se usa para el crecimiento de las plantas. El resto se excreta en el suelo a través de las raíces de la planta.
En el suelo, las bacterias alrededor de las raíces descomponen esta materia orgánica, liberando electrones como producto de desecho.
La tecnología desarrollada por Plant-e cosecha estos electrones para alimentar pequeños dispositivos eléctricos.
“Esto abre una nueva era en las comunicaciones satelitales sostenibles”, dice Rob Spurrett, director ejecutivo y cofundador de Lacuna Space, en un comunicado. “Hay muchas regiones en el mundo que son difíciles de alcanzar, lo que hace que el mantenimiento regular sea costoso y el uso de energía solar sea imposible.
“A través de esta tecnología, podemos ayudar a las personas, comunidades y empresas en esas regiones a mejorar sus vidas y negocios”.
Marjolein Helder, directora ejecutiva de Plant-e, dice: “Esta colaboración muestra cuán efectiva es la electricidad de la planta en su estado actual de desarrollo. Esperamos que esto inspire a otros a considerar la electricidad de la planta como una opción seria”.
jl/i