Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los libros de medicina suelen ser pesados. Y, para algunos, incluso aburridos. Ese paradigma se rompe con el título Praxis clínica, que tiene un diseño fresco y vanguardista y, al mismo tiempo, ofrece toda la información necesaria para la práctica médica, pues los autores son los mejores especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del occidente del país. El siguiente paso es que este libro llegue a formato de aplicación digital.
Además de la preferencia de la comunidad médica en distintos países, Praxis clínica ganó el Premio a la Novedad Editorial que otorga la Cámara de la Industria Editorial, a finales de 2019, y que recibió la Editorial Universitaria de la UdeG, sello que publicó el libro.
Praxis clínica es una obra de consulta concisa, clara, actualizada y fiable que presenta información de relevancia teórico-práctica con el propósito de orientar certeramente a estudiantes avanzados, internos, residentes y médicos practicantes, declaró el doctor Ariel Pablos Méndez, profesor de la Escuela de Medicina de Columbia University Irving Medical Center y uno de los directores de este libro.
“El libro busca ser conciso y actualizado, cubrir todos los aspectos de la práctica médica y lo esencial en lo académico para que los médicos jóvenes puedan aprobar sus exámenes. Ese fue el espíritu que vio nacer a la primera edición, con el agregado de contar con autores brillantes como Rodrigo Ramos Zúñiga y el secretario de Salud estatal, Fernando Petersen. Este esfuerzo resultó una celebración de esta amistad académica. Con el paso de los años hicimos algunas ediciones, en formato de manual. La trayectoria del grupo de académicos y el haber atraído a gente nueva al proyecto, impulsó este libro, con información verificada que permite consultar y resolver”, indicó el también internista y maestro en salud pública.
Ramos Zúñiga, doctor en neurociencias e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), añadió que Praxis clínica representa un esfuerzo colaborativo de diferentes disciplinas de las áreas biomédicas y que su formato es accesible gracias al sistema alfabético. Los líderes de cada sección del libro son especialistas en diversos ramos de la medicina.
“Sigue siendo vigente porque, con una consulta expedita, se puede identificar un síntoma, un signo clínico, un síndrome, una enfermedad, un tratamiento en el momento inmediato. Con la ventaja de que no es como hoy se estila frecuentemente, googlear y encontrar términos, porque no es información verificada. La información de este libro ya está depurada, ha pasado los filtros del rigor de la revisión científica con especialistas de las distintas áreas y con la última actualización. Si, por ejemplo, alguien quiere evaluar un tratamiento actual para la tuberculosis, encontrará la referencia del tratamiento más actualizado y validado por la Organización Mundial de la Salud”, informó Ramos Zúñiga.
El especialista en cirugía laparoscópica, doctor Luis Gómez Hermosillo, afirmó que este libro es sencillo de leer y su diseño le hizo merecedor del Premio a la Novedad Editorial. “Es agradable. Quedé sorprendido del trabajo de la Editorial Universitaria y del equipo que dirige la maestra Sayri Karp”, apuntó Gómez Hermosillo.
Pablos Méndez añadió: “Todos los dibujos son originales, lo cual es difícil en el mundo médico. Se nota que en la editorial están orgullosos de este libro. Qué bonito inspirar a una institución a ponerle tanto amor a un libro y qué bonito que este esfuerzo se les reconozca. Queremos agradecer a la editorial”.
El siguiente paso es convertir este libro en una aplicación digital, aunque se trata apenas de un proyecto en ciernes, indicó Pablos Méndez. “Uno de los planes es convertirlo en una app (aplicación digital), conscientes de que se presta para ello y de que existen muchas plataformas en inglés, pero no tantas en español”.
“Anteriormente, se apelaba a los libros de bolsillo, que se traían en la bolsa de la bata. Por eso la propuesta de la aplicación”, agregó Ramos Zúñiga.
jl/I