El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Las elecciones de 2021 podrían tener una urna extra en la que se elegiría a los 138 integrantes del congreso constituyente, adelantó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano Ramos.
El impulsor de un congreso que elabore una nueva Constitución de Jalisco detalló que todo indica que se convocará a esta figura cuando sean las próximas elecciones, con la intención de disminuir costos y aprovechar su organización.
“Si se empatara en el 2021, tendríamos que pensar en una urna aparte y una boleta aparte para el tema del constituyente, con los requisitos correspondientes, y obviamente pensar en todo el andamiaje para llevarlo a cabo”, afirmó.
El diputado admitió que no hay señales de que en este año alguien vaya a convocar al constituyente; sin embargo, adelantó que en el Congreso estarán a la espera “de si los ciudadanos (…) deciden proponer esta convocatoria o el gobernador nos comunica en este primer tercio de este año si es su voluntad ir a buscarlo”.
El año pasado, el Poder Legislativo local avaló modificar la Carta Magna del estado para incluir el artículo 117 bis, el cual abre la posibilidad de integrar un congreso constituyente. Lo pueden convocar los ciudadanos, el gobernador y los Municipios.
Pizano Ramos puntualizó que quienes sean candidatos en el próximo proceso electoral no podrían buscar ser diputados constituyentes.
La reglamentación del artículo 117 bis, publicada el 27 de diciembre en el periódico oficial El Estado de Jalisco, precisa que sí podrán participar funcionarios públicos en el proceso, pero siempre y cuando se separen del cargo antes de que pasen siete días hábiles de emitida la convocatoria.
Los ex servidores deberán acreditar que cumplieron con la obligación de presentar su declaración patrimonial –si su ex cargo está obligado a ello– ser mexicano, tener mínimo 21 años de edad y ser nativo de Jalisco o avecindado dos años anteriores al día de la elección.
En caso de conformarse, el congreso constituyente se compondrá de 138 diputados, de los cuales 100 serán electos en 20 distritos electorales uninominales. De ellos, 80 se integrarán por mayoría relativa y los otros 20 por representación proporcional.
Además, habrá cuatro representantes ciudadanos de la comunidad jalisciense radicada en el extranjero y cuatro más de las comunidades indígenas, así como 10 representantes designados por el Poder Legislativo, 10 por el Poder Ejecutivo y 10 por el Poder Judicial.
FRASE:
“Si se empatara en el 2021, tendríamos que pensar en una urna aparte y una boleta aparte para el tema del constituyente, con los requisitos correspondientes, y obviamente pensar en todo el andamiaje para llevarlo a cabo”: Héctor Pizano Ramos, Diputado de MC
jl/i