Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Las elecciones de 2021 podrían tener una urna extra en la que se elegiría a los 138 integrantes del congreso constituyente, adelantó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano Ramos.
El impulsor de un congreso que elabore una nueva Constitución de Jalisco detalló que todo indica que se convocará a esta figura cuando sean las próximas elecciones, con la intención de disminuir costos y aprovechar su organización.
“Si se empatara en el 2021, tendríamos que pensar en una urna aparte y una boleta aparte para el tema del constituyente, con los requisitos correspondientes, y obviamente pensar en todo el andamiaje para llevarlo a cabo”, afirmó.
El diputado admitió que no hay señales de que en este año alguien vaya a convocar al constituyente; sin embargo, adelantó que en el Congreso estarán a la espera “de si los ciudadanos (…) deciden proponer esta convocatoria o el gobernador nos comunica en este primer tercio de este año si es su voluntad ir a buscarlo”.
El año pasado, el Poder Legislativo local avaló modificar la Carta Magna del estado para incluir el artículo 117 bis, el cual abre la posibilidad de integrar un congreso constituyente. Lo pueden convocar los ciudadanos, el gobernador y los Municipios.
Pizano Ramos puntualizó que quienes sean candidatos en el próximo proceso electoral no podrían buscar ser diputados constituyentes.
La reglamentación del artículo 117 bis, publicada el 27 de diciembre en el periódico oficial El Estado de Jalisco, precisa que sí podrán participar funcionarios públicos en el proceso, pero siempre y cuando se separen del cargo antes de que pasen siete días hábiles de emitida la convocatoria.
Los ex servidores deberán acreditar que cumplieron con la obligación de presentar su declaración patrimonial –si su ex cargo está obligado a ello– ser mexicano, tener mínimo 21 años de edad y ser nativo de Jalisco o avecindado dos años anteriores al día de la elección.
En caso de conformarse, el congreso constituyente se compondrá de 138 diputados, de los cuales 100 serán electos en 20 distritos electorales uninominales. De ellos, 80 se integrarán por mayoría relativa y los otros 20 por representación proporcional.
Además, habrá cuatro representantes ciudadanos de la comunidad jalisciense radicada en el extranjero y cuatro más de las comunidades indígenas, así como 10 representantes designados por el Poder Legislativo, 10 por el Poder Ejecutivo y 10 por el Poder Judicial.
FRASE:
“Si se empatara en el 2021, tendríamos que pensar en una urna aparte y una boleta aparte para el tema del constituyente, con los requisitos correspondientes, y obviamente pensar en todo el andamiaje para llevarlo a cabo”: Héctor Pizano Ramos, Diputado de MC
jl/i