...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, confirmó que a partir de abril comenzará a prestar servicio la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, cuyo costo final alcanzó los 31 mil 500 millones de pesos.
“Se planeaba terminar en 2017, era de 18.8 mil millones el presupuesto inicial, hubo un retraso en la obra por falta de proyecto, el costo final es de 31 mil millones de pesos, cuatro mil 500 fueron asignados a la Secretaría de Comunicaciones para su terminación autorizados del presidente”, explicó Jiménez Espriú.
Añadió que las obras civiles están concluidas y actualmente están en el periodo donde se llevan a cabo las pruebas al vacío.
“El Tren Ligero de Guadalajara lo manejará el Siteur, ya se está haciendo la transferencia al gobierno de Jalisco. Es un tren de última generación. La línea más amplia aumenta un 85 por ciento de longitud”, finalizó el secretario.
La línea corre de Zapopan, pasa por Guadalajara y llega a Tlaquepaque, y se cruza con las líneas uno y dos; tiene 18 estaciones, dos terminales y 16 intermedias, cuenta con 18 trenes de tres vagones de 700 pasajeros cada uno.
El Diario NTR Guadalajara adelantó este lunes que las pruebas del megaproyecto ya se realizan, pero durarán tres meses más y, si no hay problemas, empezará a funcionar en abril.
JB