...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La crónica es una de las formas más interesantes del periodismo. Combina la rigurosidad del periodismo de investigación, la consulta de fuentes, la verificación de datos y un trabajo sobre la palabra.
Por ello y para incentivar el desarrollo de la crónica, la primera edición de la Beca Nuevas Plumas se enfocará en propuestas de crónica periodística, anunció el periodista argentino Federico Bianchini, uno de los miembros del jurado calificador del concurso, cuya convocatoria abrió el 20 de enero y concluirá hasta el 7 de febrero de 2020.
Podrán participar estudiantes de la UdeG, tanto de preparatoria como de licenciatura y posgrado. Los interesados deberán proponer un proyecto de crónica periodística, el tema y cómo lo realizarían. Solamente se aceptarán propuestas originales e inéditas, escritas en español.
Los concursantes no tienen que escribir la crónica en sí, sino lo propuesta de la misma, para luego desarrollarla. En www.udg.mx se puede consultar las bases.
Bianchini destacó que la crónica es un tipo de periodismo que necesita tiempo para hacerse, ya que implica la revisión de datos y la verificación de las fuentes. Recordó que una crónica es buena cuando el lector empieza a leer un texto sobre un tema que no le importa para nada, pero termina leyendo hasta la última línea.
La primera edición de la Beca Nuevas Plumas es organizada por la UdeG y la Escuela de Periodismo Portátil, una plataforma dirigida por el cronista, escritor y periodista chileno Juan Pablo Meneses, que conecta y promueve nuevas voces de la no ficción en español. Actualmente, hay varios profesores con alumnos conectados de más de 20 países.
El jurado estará integrado por la escritora Vanesa Londoño, el periodista Ignacio Dávalos, Juan Pablo Meneses y el mismo Bianchini, quienes leerán las propuestas finalistas y elegirán a las que serán reconocidas con el primero y segundo premios, que serán dos becas para cursar el diplomado en línea de Edición Periodística, que impartirá la Escuela de Periodismo Portátil en conjunto con la UdeG y que les proporcionará la información y herramientas útiles para ese propósito.
El diplomado cuenta, entre sus profesores, con Felipe Restrepo Pombo, Elda Cantú, Lorena Penjean, Carolina Robino, Joseph Zárate, Rodrigo Márquez Tizano, además de Meneses y Bianchini.
El programa del diplomado iniciará en abril de 2020 y durará 14 semanas. Concluirá con entrega de trabajos finales.
El dictamen del jurado se dará a conocer el viernes 28 de febrero de 2020, y su fallo será inapelable. La UdeG comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente o vía correo electrónico.
jl/I