Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La crónica es una de las formas más interesantes del periodismo. Combina la rigurosidad del periodismo de investigación, la consulta de fuentes, la verificación de datos y un trabajo sobre la palabra.
Por ello y para incentivar el desarrollo de la crónica, la primera edición de la Beca Nuevas Plumas se enfocará en propuestas de crónica periodística, anunció el periodista argentino Federico Bianchini, uno de los miembros del jurado calificador del concurso, cuya convocatoria abrió el 20 de enero y concluirá hasta el 7 de febrero de 2020.
Podrán participar estudiantes de la UdeG, tanto de preparatoria como de licenciatura y posgrado. Los interesados deberán proponer un proyecto de crónica periodística, el tema y cómo lo realizarían. Solamente se aceptarán propuestas originales e inéditas, escritas en español.
Los concursantes no tienen que escribir la crónica en sí, sino lo propuesta de la misma, para luego desarrollarla. En www.udg.mx se puede consultar las bases.
Bianchini destacó que la crónica es un tipo de periodismo que necesita tiempo para hacerse, ya que implica la revisión de datos y la verificación de las fuentes. Recordó que una crónica es buena cuando el lector empieza a leer un texto sobre un tema que no le importa para nada, pero termina leyendo hasta la última línea.
La primera edición de la Beca Nuevas Plumas es organizada por la UdeG y la Escuela de Periodismo Portátil, una plataforma dirigida por el cronista, escritor y periodista chileno Juan Pablo Meneses, que conecta y promueve nuevas voces de la no ficción en español. Actualmente, hay varios profesores con alumnos conectados de más de 20 países.
El jurado estará integrado por la escritora Vanesa Londoño, el periodista Ignacio Dávalos, Juan Pablo Meneses y el mismo Bianchini, quienes leerán las propuestas finalistas y elegirán a las que serán reconocidas con el primero y segundo premios, que serán dos becas para cursar el diplomado en línea de Edición Periodística, que impartirá la Escuela de Periodismo Portátil en conjunto con la UdeG y que les proporcionará la información y herramientas útiles para ese propósito.
El diplomado cuenta, entre sus profesores, con Felipe Restrepo Pombo, Elda Cantú, Lorena Penjean, Carolina Robino, Joseph Zárate, Rodrigo Márquez Tizano, además de Meneses y Bianchini.
El programa del diplomado iniciará en abril de 2020 y durará 14 semanas. Concluirá con entrega de trabajos finales.
El dictamen del jurado se dará a conocer el viernes 28 de febrero de 2020, y su fallo será inapelable. La UdeG comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente o vía correo electrónico.
jl/I