Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), representa un nuevo modelo de comercio para el siglo 21, destacó hoy el presidente estadounidense Donald Trump, al participar en los trabajos del Foro Económico Mundial (FEM).
“Exhorto a otras naciones a que sigan nuestro ejemplo y liberen a sus ciudadanos del peso aplastante de la burocracia”, precisó.
Insistió en que los acuerdos que ha logrado, son “justos, recíprocos y priorizan las necesidades de trabajadores y familias” y que por ello, Washington “está prosperando, está floreciendo y sí, Estados Unidos está ganando nuevamente como nunca antes".
Como resultado de esto, se refirió a los más de siete millones de empleos creados desde su elección en noviembre del 2016, pues “la proyección eran dos, pero nosotros conseguimos siete millones”.
Durante su discurso de apertura en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, también reconoció que las negociaciones con China fueron tensas pero elogió de nuevo su relación personal con el presidente Xi Jinping.
"Él es para China, yo soy para Estados Unidos, pero aparte de eso, nos amamos", dijo Trump antes de adelantar que los aranceles permanecerán durante la segunda fase de negociación de un acuerdo con el gigante asiático.
Respecto al cambio climático, Trump afirmó que su país es el primer productor mundial de petróleo y gas, las principales energías fósiles y se refirió a ellas como “la revolución energética americana” o que “ya no necesita importar energía”.
Pidió que “no era un momento de pesimismo, es un momento de optimismo. El miedo y la duda no es un buen proceso de pensamiento [...] para abrazar las posibilidades del mañana, debemos rechazar a los perennes profetas de la fatalidad y sus predicciones del apocalipsis”.
Horas antes, la activista sueca Greta Thunberg denunció en el mismo foro que no se ha hecho nada por resolver la crisis en la que la humanidad se juega su presente y su futuro “las emisiones a la atmósfera no se han reducido”.
El mandatario estableció su posición un día después de que su equipo legal defendió ante el Senado estadounidense los dos artículos de juicio político en su contra, por abuso de poder y obstrucción del Congreso.
JB