Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. La administración de Donald Trump impulsará una nueva reglamentación, la cual regulará más el ingreso de mujeres extranjeras embarazadas para evitar que sus hijos adquieran la nacionalidad.
Para terminar con el “turismo de partos” el gobierno podrá cuestionar a las mujeres embarazadas que solicitan ingresar a Estados Unidos una razón “legítima” para ingresar y en caso de no tener otra razón que dar a luz deberán aplicar a una visa clase B, informó el sitio Buzzfeednews, quienes obtuvieron los borradores de la propuesta.
En caso de que este borrador pase la enmienda número 14 tendrá que ser modificada, ya que actualmente el texto constitucional indica que cualquier persona que nazca en territorio de Estados Unidos obtendrá la ciudadanía, por lo que tienen la protección y los derechos civiles que todos los ciudadanos estadounidenses gozan.
Se espera que el anuncio oficial de esta medida se publique la próxima semana, después de que una aerolínea basada en Hong Kong pidió disculpas por solicitar una prueba de embarazo a una mujer antes de dirigirse a la isla de Saipan, parte de las Islas Marianas al este de Filipinas que forma parte de los terrenos de EU.
jl/i