...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Jalisco es líder en la producción y aportación del sector joyero a nivel nacional. Tan sólo nuestro estado aporta y acapara 70 por ciento de la producción en el país, y por ello, en igual porcentaje tendrá presencia en la primera edición de este 2020 de Expo Joya, edición de invierno en Ciudad de México que tendrá lugar el próximo 28 de enero y hasta el 30 del mismo mes.
A decir del presidente de la Cámara de la Industria de la Joyería en Jalisco (CCIJ), Sergio González Velasco, Jalisco es también líder con más de 70 por ciento de la distribución a nivel nacional en piezas de joyería, de ahí la importancia que en esta edición nuestro estado cuente con siete de cada 10 estands colocados a lo largo del piso de venta.
Esta concentración de joyeros a nivel nacional tendrá para este año un nuevo pabellón, dedicado a los productores de plata de Taxco, Guerrero, quienes se suman a los tradicionales: Oro, Joya Emprende y Bisutería y Accesorios. En total serán 150 expositores en 5 mil metros cuadrados de exposición en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Este inicio de año se ve alentador para la industria de la joyería, según explicó Sergio González, puesto que sumado a Expo Joya, se avecina el 14 de febrero, una de las fechas que representan incremento en ventas para la industria que representa. Tan sólo en Expo Joya, así como las demás exposiciones a nivel internacional a las que acuden productores de joyería, significan 30 por ciento de sus ventas anuales; en igual porcentaje se espera el incremento para el 14 de febrero, dada la concurrida compra de anillos de compromiso y dijes.
Desde hoy y hasta el próximo 6 de febrero, la CCIJ abrió el plazo para que quienes buscan abrir un negocio y ofertar sus diseños bajo una marca puedan tener las consultorías necesarias impartidas por profesionales establecidos, y echen a volar sus proyectos de emprendimiento en materia joyera.
El proyecto Joya Emprende, que nació desde 2014, dijo González, ha dado buenos y alentadores resultados, toda vez que 70 por ciento de los proyectos trascienden y superan los tres años de vida, logrando posicionarse. En casos de éxito, dijo el presidente de esta cámara, se supera 70 por ciento, siendo que la media de proyectos emprendidos que no son apoyados por la institución tiende a morir hasta 85 por ciento de los casos.
En total, a lo largo de esta estrategia se han visto consolidados alrededor de 40 proyectos, quienes ya participan en expos internacionales y exportan sus diseños a otras latitudes. Expo Joya ofrece un pabellón exclusivo para estos nóveles creadores.
CIFRAS
jl/I