Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Jalisco es líder en la producción y aportación del sector joyero a nivel nacional. Tan sólo nuestro estado aporta y acapara 70 por ciento de la producción en el país, y por ello, en igual porcentaje tendrá presencia en la primera edición de este 2020 de Expo Joya, edición de invierno en Ciudad de México que tendrá lugar el próximo 28 de enero y hasta el 30 del mismo mes.
A decir del presidente de la Cámara de la Industria de la Joyería en Jalisco (CCIJ), Sergio González Velasco, Jalisco es también líder con más de 70 por ciento de la distribución a nivel nacional en piezas de joyería, de ahí la importancia que en esta edición nuestro estado cuente con siete de cada 10 estands colocados a lo largo del piso de venta.
Esta concentración de joyeros a nivel nacional tendrá para este año un nuevo pabellón, dedicado a los productores de plata de Taxco, Guerrero, quienes se suman a los tradicionales: Oro, Joya Emprende y Bisutería y Accesorios. En total serán 150 expositores en 5 mil metros cuadrados de exposición en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Este inicio de año se ve alentador para la industria de la joyería, según explicó Sergio González, puesto que sumado a Expo Joya, se avecina el 14 de febrero, una de las fechas que representan incremento en ventas para la industria que representa. Tan sólo en Expo Joya, así como las demás exposiciones a nivel internacional a las que acuden productores de joyería, significan 30 por ciento de sus ventas anuales; en igual porcentaje se espera el incremento para el 14 de febrero, dada la concurrida compra de anillos de compromiso y dijes.
Desde hoy y hasta el próximo 6 de febrero, la CCIJ abrió el plazo para que quienes buscan abrir un negocio y ofertar sus diseños bajo una marca puedan tener las consultorías necesarias impartidas por profesionales establecidos, y echen a volar sus proyectos de emprendimiento en materia joyera.
El proyecto Joya Emprende, que nació desde 2014, dijo González, ha dado buenos y alentadores resultados, toda vez que 70 por ciento de los proyectos trascienden y superan los tres años de vida, logrando posicionarse. En casos de éxito, dijo el presidente de esta cámara, se supera 70 por ciento, siendo que la media de proyectos emprendidos que no son apoyados por la institución tiende a morir hasta 85 por ciento de los casos.
En total, a lo largo de esta estrategia se han visto consolidados alrededor de 40 proyectos, quienes ya participan en expos internacionales y exportan sus diseños a otras latitudes. Expo Joya ofrece un pabellón exclusivo para estos nóveles creadores.
CIFRAS
jl/I