Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, descubrieron un nuevo tipo de célula T que ofrece la esperanza de una terapia única contra el cáncer, según un estudio publicado en la revista Nature Immunology.
Las terapias con células T para el cáncer, -en las que las células inmunes se eliminan, modifican y viajan a la sangre del paciente para buscar y destruir aquellas que son cancerosas-, son el tratamiento más innovador para la enfermedad; sin embargo, no han tenido éxito para los tumores sólidos.
Las células recién descubiertas están equipadas con un nuevo tipo de receptor celular T. Éste reconoce y mata a la mayoría de los tipos de cáncer humano mientras ignora las células sanas, lo que ofrece “oportunidades emocionantes para inmunoterapias contra el cáncer que antes no se creían posibles”, dijeron los investigadores.
El nuevo receptor puede reconocer muchos tipos de cáncer a través de una sola molécula llamada MR1, similar al antígeno leucocitario humano (HLA) que está anclada a moléculas de la superficie celular. Al no variar en la población humana, es considerada un nuevo objetivo para la inmunoterapia.
Para probar el potencial terapéutico de estas células, los investigadores inyectaron células T capaces de reconocer la molécula MR1 en ratones portadores de cáncer humano. Esto mostró resultados alentadores de eliminación del cáncer que eran comparables a la terapia con células T actuales.
Incluso, se demostró que las células T equipadas con el nuevo receptor lograron matar las de cáncer de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino.
“Esperamos que este nuevo TCR nos brinde una ruta diferente para atacar y destruir una amplia gama de cánceres en todas las personas”, señaló el responsable del estudio, Andrew Sewell, en un comunicado.
EH