...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Para que no se repita lo ocurrido el 10 de enero en un colegio de Torreón, Coahuila, donde un estudiante mató a su maestra, baleó a varios de sus compañeros y luego se suicidó, el tema se puso a discusión en la cuadragésima octava Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), realizada en Guadalajara.
Presente en el evento, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, se dirigió a los representantes de las entidades y de la Federación admitiendo que en todos los ámbitos educativos existe consternación por el suceso en que un niño mató a una maestra, pero dijo que también tienen la responsabilidad de instaurar medidas para que no vuelva a suceder una situación similar.
Enfatizó en que se tendrá que buscar la educación de una sociedad incluyente y armónica, con civismo y con ética para provocar un cambio coyuntural en medidas preventivas cotidianas, pero también un cambio estructural en cuanto a la transformación cultural que impida que en nuestra sociedad ocurran ese tipo de actos violentos.
En ese sentido, Moctezuma Barragán dio conocer la propuesta de los lineamientos para garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia a partir de una metodología integral centrada en los derechos de los estudiantes y su interés superior en el acceso a la prestación de servicios educativos.
Los entornos seguros, añadió, deben cumplir con las características de tener normas claras y apegadas a los derechos humanos, prevención y atención de factores de riesgo; creación y funcionamiento de espacios de expresión y participación para la comunidad escolar; fomento al desarrollo de habilidades socioemocionales; formación de valores democráticos, y toma de decisiones colectivas.
Para ello, precisó, se requerirá adecuar la legislación de la nueva escuela mexicana, acorde con los pilares estratégicos de la campaña Seguras y seguros aprendemos.
El encuentro de autoridades educativas tuvo como sede la Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, con el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, como anfitrión del evento, el cual se ha convertido en una reunión itinerante fuera de la Ciudad de México, donde antes se desarrollaba.
jl/I