El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Contrario a lo que los críticos de la derecha habían sostenido sobre el gobierno obradorista que había cancelado la participación del capital privado en Pemex, se anuncia una importante participación de particulares en obras petroleras.
Alfonso Romo Garza anticipó que el sector privado podrá participar este año en 137 proyectos con una inversión de alrededor de 100 mil mdd, esto es cerca de 2 billones de pesos.
Como podría esperarse, los hombres del dinero, agrupados en el CCE, respondieron que están prestos a participar en los negocios petroleros, incluso dentro de las mismas plantas de Pemex, si así, se les ofrece y lo estiman atractivo para obtener utilidades.
Cabe recordar que el sector privado, amparado en la reforma energética, está ya activo en el sector de los hidrocarburos y durante 2019 alcanzó una producción de casi 50 mil barriles diarios de petróleo.
La IP cuantificada durante 2019 llegó a 9 mil 629 millones de dólares en producción de crudo, de acuerdo con datos de la Amexhi.
Todo ello demuestra que el gobierno federal no está cerrado a la participación de la empresa privada en el sector energético, pero sí busca que los mayores beneficios sean para el país, para las mayorías y no para unos cuantos.
El coronavirus, que hoy asusta a la humanidad entera, es también causante de la baja en las principales bolsas del mundo, ante el riesgo de que la epidemia se convierta en pandemia y frene la inversión global.
En China, la segunda economía del mundo y la de mayor crecimiento en el planeta, ya se habla de los estragos del virus que podría reducir la expectativa del crecimiento económico, fijada en 6.1 por ciento para este año, la estimación más baja en décadas, hasta hacerlo descender a menos de 5 por ciento.
México aun sin ningún caso conocido, ya sufre los efectos negativos con bajas en la bolsa de valores y alzas del dólar en su cotización con el peso. Grave el riesgo.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I