La misión de las Naciones Unidas en Irak condenó este acto despreciable....
AMLO dijo que mexicanos en EU se verán beneficiados con apoyos de Biden. ...
En total, desde noviembre de 2020 a la fecha se han realizado diversas obras de prevención física en 467 km de zonas forestales, 105 km de éstos en...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirma arribo de los biológicos, pero recuerda que se esperaban 26 mil 325...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Enrique Alfaro Ramírez tomó protesta a la nueva mesa directiva, a quienes pidió trabajar a fin de contener el aumento de casos...
Tatiana Clouthier dice que el reto es recuperarnos de la situación crítica por la pandemia...
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
El testigo aseveró que militares participaron en una operación conjunta con policías y sicarios para detener a los estudiantes y otras 30 personas...
El nombramiento fue firmado por el actual secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval...
Recuperaron del lugar del incendio cinco cadáveres y otras nueve personas fueron rescatadas con vida....
En el posicionamiento aseguran que confían en la FGR...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
CR7 posa con su copa número 29 con clubes...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
CIUDAD DE MÉXICO. El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, fue detenido ayer en Málaga, España. Su detención regresó los reflectores a uno de los mayores casos de corrupción en América Latina y el mundo: Odebrecht.
La constructora, con sede en Brasil, se presentaba como la empresa latinoamericana más grande dedicada a la ingeniería, en cuya calidad recibía contratos para realizar todo tipo de obras en cualquier área de la región.
Su fama creció aún más a partir de 2014, cuando fiscales brasileños llevaron a cabo la Operación Lava Jato, que descubrió una serie de operaciones de lavado de dinero y sobornos que alcanzaron el más alto nivel político en el gigante suramericano.
Pronto se encontró que la corrupción en Brasil era sólo una de la docena de situaciones similares en otros tantos países latinoamericanos, e inclusive de África, y la propia empresa admitió que esta política la comenzó al menos desde 2001.
La forma general de operar era ofrecer dádivas, sobornos y coimas a funcionarios gubernamentales y empresarios a cambio de recibir contratos de obras públicas con precios inflados.
Con ese mecanismo fueron erigidas plantas de generación eléctrica, líneas férreas, puertos marítimos y aéreos, obras de extracción minera, extracción petrolera en tierra y mar abierto, plantas petroquímicas y nucleares, así como proyectos sanitarios y de irrigación.
La cuantía de las obras y los recursos involucrados llevó a que Odebrecht creara una división dedicada a la gestión de los sobornos (de Operaciones Estructuradas, la llamó), que se estima sumaron unos 780 millones de dólares, indicó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI).
Con esa suma la constructora ganó contratos por alrededor de 3 mil 340 millones de dólares, de acuerdo con cálculos del departamento estadounidense de Justicia, que retomó el caso, pues hubo bancos de ese país involucrados y su territorio fue usado para reuniones sobre los arreglos.
Lozoya es señalado por haber recibido sobornos millonarios de Odebrecht, que habrían sido destinados a la campaña presidencial de Peña Nieto, donde se desempeñaba como encargado de asuntos internacionales.
Según investigaciones y testimonios de colaboradores a la justicia brasileña, Lozoya habría recibido tales recursos a cambio de favorecer a Odebrecht en futuras licitaciones, en momentos en que Peña Nieto ya se perfilaba como favorito para alcanzar la presidencia.
Es el primer servidor público de alto nivel que es detenido por el caso en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El fiscal Alejandro Gertz Manero ha dicho anteriormente que la acusación contra Lozoya surgió de una denuncia del apoderado legal de Pemex, quien señalaba una serie de daños patrimoniales a la empresa producto de una cadena delictiva que la fiscalía estaba investigando.
Lozoya renunció en febrero de 2016 a la dirección de Pemex presionado por las crecientes denuncias sobre su posible involucramiento en el caso de la empresa brasileña, cuya investigación fue dilatada y luego dejada en suspenso por la fiscalía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
México no aceptó firmar acuerdos de colaboración como los que Odebrecht ha pactado con otros gobiernos latinoamericanos con los que la compañía mantiene operativos sus millonarios contratos a cambio de colaborar con la justicia.
Lozoya es acusado por las autoridades mexicanas por defraudar al Estado por 280 millones de dólares durante sus labores dentro de la empresa paraestatal petrolera, Pemex.
MADRID. Emilio Lozoya será puesto a disposición de la Audiencia Nacional española hoy para iniciar el proceso que podría implicar su extradición a México.
Las autoridades de la ciudad de Málaga lo detuvieron ayer y lo pondrán a disposición del juez Ismael Moreno, quien podrá tomar en cuenta los delitos imputados desde México de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para decidir las condiciones a futuro de su caso, informó Europa Press.
A partir de las 10 de hoy se tomará su declaración y se decidirá cómo llevará su caso en el futuro, si en libertad provisional o detenido de forma preventiva. En este procedimiento se resolverá si será extraditado a su país.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas tienen un periodo de 40 días para entregar a las autoridades españolas la documentación correspondiente, después de que fuera detenido por la ficha roja que le fue impuesta a través de la Interpol por autoridades mexicanas. Notimex
La bancada del PRD advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR) debe ir a fondo en el caso para identificar a los responsables de fugas multimillonarias de recursos públicos en el sexenio pasado
El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, sostuvo que la detención de Emilio Lozoya es parte de los nuevos tiempos que vive el país, donde sí se combate la corrupción
El PRI advirtió que las conductas personales no son atribuibles a ninguna institución y exigió la estricta aplicación de la ley y agotar puntualmente el proceso judicial, en el marco del estado de derecho
FRASE
“Después de un largo peregrinar por Europa con la orden de aprehensión que tuvimos aquí (en México) por un juez y con la ayuda fundamental de Interpol, logramos la detención de este individuo”: Alejandro Gertz Manero, Fiscal general de la República
jl/I