Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El consejo de la GSMA, el máximo órgano directivo de la asociación de operadores que organiza el Congreso Mundial de Móviles (MWC, por su siglas en inglés) de Barcelona, decidió cancelar el evento previsto para realizarse entre el 24 y 27 de febrero.
En un comunicado difundido ante los medios internacionales, John Hoffman, director ejecutivo del GSMA, ha dicho, “con el debido respeto al ambiente seguro y saludable en Barcelona y al país anfitrión, GSMA canceló el MWC 2020 ante la preocupación global con respecto al brote de coronavirus. Continuaremos trabajando con las autoridades locales al unísono y nos apoyaremos para el Mobile World Congress 2021 y ediciones futuras”.
Tras las bajas anunciadas por una treintena de compañías tecnológicas la organización ha decidido que no se celebre este año.
Entre las ausencias estaban las de las estadounidenses Cisco, Intel, AT&T, Sprint, Facebook y Mcafee; los fabricantes de teléfonos móviles Vivo, Sony, LG, TCL o HMD y los de redes Nokia y Ericsson. Sin embargo, lo que aceleró la decisión fue el anunció de ausencia de operadores europeos como Deutsche Telekom, Orange y BT.
La decisión se tomó tras una reunión de urgencia convocada por los organizadores a sus 24 operadoras de telecomunicaciones más importantes del mundo asociadas, para valorar el futuro del encuentro.
El anuncio definitivo tomó más tiempo del esperado dado a que se discutían los términos de la cancelación con la Generalitat de Cataluña y el Gobierno español, reportó el diario digital El Español.
El consejo de la GSMA está formado por 26 representantes de las principales operadoras de telecomunicaciones, entre ellas las mencionadas y otras como Telefónica, Vodafone, AT&T, Verizon, América Móvil, China Mobile, China Telecom y China Unicom.
Esto también despeja las posibilidades de que en lugar de una cancelación, el evento solo fuera suspendido o postergado, con el fin de evitar pagar las millonarias indemnizaciones que tendrá que afrontar la GSMA.
Medios locales estiman que el impacto económico para Barcelona es de 437 millones de euros (más de 475 millones de dólares) y 13 mil empleos.
La feria debe cancelarse por alerta sanitaria sino la GSMA, organizadora del evento, podría verse abocada a pagar las indemnizaciones que soliciten las firmas que han decidido acudir, ya que los seguros no cubren ninguna contingencia o temor al coronavirus sin respaldo institucional. Hasta ayer seguía en pie la participación de más de 2 mil empresas.
La vicepresidente del gobierno español y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, había pedido también no caer en el "alarmismo psicológico" con motivo del coronavirus. Señaló, para El País, que las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para su celebración eran “suficientes”.
La organización del evento tomó medidas para evitar el posible contagio que se volvieron más estrictas con el paso de los días y el aumento del número de cancelaciones. Pasaron de proponer cambiar los micrófonos asiduamente y sugerir que los asistentes no se saludaran con un apretón de manos a prohibir la entrada de cualquier viajero que llegara de la provincia china de Hubei y a exigir a los asistentes que demostraran que no habían estado en China en los últimos 14 días.
El año pasado el evento recibió a 109 mil asistentes de los cuales al menos seis por ciento fueron de nacionalidad china. Cifra que se pudo duplicar este año ya que los más de 13 mil empleos temporales que genera el evento, al menos la mitad, son personas que llegan de China.
Las pérdidas económicas con la cancelación del MWC para Barcelona es de 475 millones de dólares y 13 mil empleos.
jl/I