La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
...
Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La organización AI condenó este lunes a la condena por asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán...
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones contra el narcotráfico ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El proceso de revisión que llevó a cabo el gobierno estatal para concluir la semana pasada que 29 empresas contaminaban el río Santiago se hizo con base en el punto de ubicación de los lugares con mayor polución y a partir de ahí se supuso cuáles eran las industrias contaminantes, criticó Raúl Güitrón Robles, presidente de la Asociación de Industriales de El Salto (Aisac), la cual agrupa a varias de las señaladas.
Durante el recorrido por obras de saneamiento del río convocado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez la semana pasada, la coordinadora general de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba, dijo que encontraron puntos de contaminación por encima de la norma y que hay 29 empresas que contaminan.
En entrevista para InformativoNTR, Güitrón Robles dijo que al conocer esa información solicitaron una entrevista “para saber cuáles habían sido las condiciones en las que habían hecho ellos muestreo o se habían visitado empresas, para tener un acercamiento y saber cómo se habían hecho los análisis y saber el porqué de los señalamientos a esas empresas”.
Luego fueron atendidos por el coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico del gobierno del estado, Alejandro Guzmán Larralde, quien les dijo que no era una tarea que le hubiera correspondido, “pero nos comentó que se había checado todo el cauce del río Santiago en diferentes puntos y ellos tenían muestreos, y con la ubicación de las compañías ellos supusieron dónde descargaban en el río Santiago y con base en eso determinaban cuáles probablemente eran las empresas que estaban contaminando”.
Ante esta afirmación, rechazó que el gobierno estatal haya realizado estudios formales para la elaboración del listado de contaminantes.
Para comprobar que las empresas de la Aisac no contaminan, indicó que hay voluntad de revisar la lista.
En ese sentido, Raúl Güitrón reiteró que las industrias están dispuestas a abrir sus puertas para que sean evaluadas nuevamente, tanto por el gobierno del estado como por laboratorios contratados por los industriales.
Recordó que en la cuenca del Santiago hay alrededor de 200 empresas de diferente índole, de las cuales alrededor de 80 están afiliadas a la Asociación de Industriales de El Salto. De las 29 empresas señaladas, 13 pertenecen a esta agrupación.
Tras el anuncio de las empresas contaminantes, la Aisac elaboró una agenda para revisar nuevamente a las industrias, trabajo que se desarrolla actualmente con un laboratorio certificado, cuyos gastos que serán cubiertos por cada empresa, “más lo que el gobierno del estado cheque por su cuenta”.
Recordó que la Aisac ha colaborado con el gobierno estatal desde hace tiempo, pues en octubre del año pasado firmó un convenio de colaboración para el saneamiento del río Santiago. Además, en enero de este año los empresarios sostuvieron una reunión en la que se acordó la instalación de mesas de trabajo sobre las acciones que se emprenderían para la limpieza.
FRASE:
“(Alejando Guzmán Larralde) nos comentó que se había checado todo el cauce del río Santiago en diferentes puntos y ellos tenían muestreos, y con la ubicación de las compañías ellos supusieron dónde descargaban en el río Santiago”: Raúl Güitrón Robles, Presidente de la Aisac
jl/I