El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El proceso de revisión que llevó a cabo el gobierno estatal para concluir la semana pasada que 29 empresas contaminaban el río Santiago se hizo con base en el punto de ubicación de los lugares con mayor polución y a partir de ahí se supuso cuáles eran las industrias contaminantes, criticó Raúl Güitrón Robles, presidente de la Asociación de Industriales de El Salto (Aisac), la cual agrupa a varias de las señaladas.
Durante el recorrido por obras de saneamiento del río convocado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez la semana pasada, la coordinadora general de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba, dijo que encontraron puntos de contaminación por encima de la norma y que hay 29 empresas que contaminan.
En entrevista para InformativoNTR, Güitrón Robles dijo que al conocer esa información solicitaron una entrevista “para saber cuáles habían sido las condiciones en las que habían hecho ellos muestreo o se habían visitado empresas, para tener un acercamiento y saber cómo se habían hecho los análisis y saber el porqué de los señalamientos a esas empresas”.
Luego fueron atendidos por el coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico del gobierno del estado, Alejandro Guzmán Larralde, quien les dijo que no era una tarea que le hubiera correspondido, “pero nos comentó que se había checado todo el cauce del río Santiago en diferentes puntos y ellos tenían muestreos, y con la ubicación de las compañías ellos supusieron dónde descargaban en el río Santiago y con base en eso determinaban cuáles probablemente eran las empresas que estaban contaminando”.
Ante esta afirmación, rechazó que el gobierno estatal haya realizado estudios formales para la elaboración del listado de contaminantes.
Para comprobar que las empresas de la Aisac no contaminan, indicó que hay voluntad de revisar la lista.
En ese sentido, Raúl Güitrón reiteró que las industrias están dispuestas a abrir sus puertas para que sean evaluadas nuevamente, tanto por el gobierno del estado como por laboratorios contratados por los industriales.
Recordó que en la cuenca del Santiago hay alrededor de 200 empresas de diferente índole, de las cuales alrededor de 80 están afiliadas a la Asociación de Industriales de El Salto. De las 29 empresas señaladas, 13 pertenecen a esta agrupación.
Tras el anuncio de las empresas contaminantes, la Aisac elaboró una agenda para revisar nuevamente a las industrias, trabajo que se desarrolla actualmente con un laboratorio certificado, cuyos gastos que serán cubiertos por cada empresa, “más lo que el gobierno del estado cheque por su cuenta”.
Recordó que la Aisac ha colaborado con el gobierno estatal desde hace tiempo, pues en octubre del año pasado firmó un convenio de colaboración para el saneamiento del río Santiago. Además, en enero de este año los empresarios sostuvieron una reunión en la que se acordó la instalación de mesas de trabajo sobre las acciones que se emprenderían para la limpieza.
FRASE:
“(Alejando Guzmán Larralde) nos comentó que se había checado todo el cauce del río Santiago en diferentes puntos y ellos tenían muestreos, y con la ubicación de las compañías ellos supusieron dónde descargaban en el río Santiago”: Raúl Güitrón Robles, Presidente de la Aisac
jl/I