La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Secretaria de Economía (SE) informó que de acuerdo con cifras preliminares sobre Inversión Extranjera Directa (IED), de enero a diciembre de 2019 se captaron 32 mil 921.2 millones de dólares, un incremento de 4.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En un comunicado, la dependencia del gobierno federal explicó que este flujo de inversión es resultado de la diferencia de 41 mil 900.9 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 8 mil 979.7 millones de dólares en flujos de salida.
Detalló que si se compara el total de Inversión Extranjera Directa (IED) captada en el año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2018 que fueron de 31 mil 604.30 millones, se observa un incremento de 4.2 por ciento.
Economía indicó que el aumento de la inversión extranjera se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.
Especificó que la inversión registrada a la fecha para 2019 provino de 4 mil 353 sociedades con participación de capital extranjero, 3 mil 7763 contratos de fideicomiso y 27 personas morales extranjeras.
La secretaria de Economía explicó que por tipo de inversión (origen del financiamiento) se dio a través de reinversión de utilidades en un 53.1 por ciento; por nuevas inversiones, 39 por ciento y, por cuentas entre compañías, 7.9 por ciento.
Refirió que los recursos que ingresaron al país se dieron en los sectores de manufacturas, 47 por ciento; servicios financieros y de seguros, 15.3 por ciento; comercio, 9.7 por ciento; información en medios masivos, 5.5 por ciento; minería, 5.5 por ciento; generación de energía eléctrica, agua y gas, 3.5 por ciento. Los sectores restantes captaron 13.0 por ciento.
Por país de origen, la dependencia señaló que el principal inversor es Estados Unidos con 36.8 por ciento, seguido de España 12.1 por ciento, Canadá 9.7 por ciento, Alemania 9.2 por ciento, Italia 4.5 por ciento y, otros países aportaron el 27.7 por ciento restante.
Aclaró que los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.
JB