José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Durante la instalación del pleno del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, realizada en Casa Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, informó que el sistema de prepago para las unidades de transporte público operará al 100 por ciento a finales de abril.
El observatorio, encargado de hacer recomendaciones a la autoridad para que mejore el servicio del transporte y evite muertes de personas a causa de accidentes relacionados con los camiones, hizo 15 recomendaciones en 2019. A cinco ya se les trabaja una respuesta, añadió el gobernador.
Al dar un corte de los avances de MiTransporte –antes ruta-empresa–, Alfaro Ramírez anunció que se brindará asesoría a los representantes de las empresas que forman parte del esquema.
Adelantó también que las secretarías de Transporte (Setran) y de Trabajo y Previsión Social (STPS) se preparan para supervisar que se cumplan los contratos colectivos e individuales de los camioneros.
El mandatario afirmó que este año continuarán los apoyos a los empresarios para la modernización de unidades. Para esta labor habrá una bolsa de 500 millones de pesos del estado (mdp) aportados por el Ejecutivo y otra de 2 mil 600 mdp de la iniciativa privada, dinero con el que se comprarán mil 200 camiones nuevos.
En cuanto al sistema de prepago, se detalló que el Ejecutivo ha invertido 310 mdp en la compra de 3 mil 662 equipos de cobro. El objetivo es que el modelo funcione al cien por ciento a finales de abril, tanto en la zona metropolitana como en Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Tepatitlán de Morelos.
Para que el prepago opere completamente, se tiene contemplado entregar de manera masiva y gratuita tarjetas de prepago en escuelas y empresas, así como instalar al menos 700 unidades de recarga en todo el estado.
El gobierno estatal también se puso como meta mejorar la capacidad de respuesta y los protocolos para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el transporte público, con el fin de reducir la cantidad de víctimas mortales. Cuando las haya, se aseguró que habrá acompañamiento necesario para familiares.
Después de abril, el siguiente paso para MiTransporte será migrar el programa MiPasaje –antes Bienevales– del papel a la tarjeta; crear y consolidar un sistema de transbordos, y homologar el pago del transporte público (incluido Uber) a la tarjeta MiMovilidad. Todo esto está proyectado para comenzar a desarrollarse en el segundo semestre de este año.
Por su parte, el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, detalló que gran parte de los accidentes y muertes por transporte urbano, existe una relación directa con las obras y cierres viales que hay en la ciudad, ya que la difusión que se realiza de los proyectos no es suficiente para prevenir a la población.
Responsabilizó a la Policía Vial de esta situación, ya que esta dependencia es la encargada de los cierres viales y de socializarlos.
El secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, afirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se comprometió a terminar la construcción de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero en abril; sin embargo, tras este plazo será necesario un periodo de pruebas de seguridad y funcionamiento de dos meses.
“(En) lo que la SCT está comprometida y va a cumplir es que (en abril entregara) la obra con todos sus detalles y componentes. (Después hay que implementar) medidas de seguridad y las certificaciones internacionales para seguridad de un sistema férreo. Aunque no tenemos un día específico, nosotros esperamos que en abril nos entreguen la obra ahora sí en un cien por ciento”, detalló.
Monraz Villaseñor añadió que actualmente ya se contrató a 200 personas para operar la L3. Además, ya se realizan pruebas en los vagones, aunque será necesario que haya ejercicios con personas a bordo para conocer la capacidad operativa y de seguridad del tren.
Por otro lado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, declaró que durante la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Jalisco, realizada el fin de semana, se concretó el compromiso de arrancar este año con la construcción de la línea 4 del tren ligero.
Sin embargo, Monraz Villaseñor aceptó que el proyecto todavía no tiene presupuesto asignado y está en estudio en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la Federación. Lauro Rodríguez
jl/I