Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Preocupa que el gobierno de Jalisco tenga proyectado que este año se registren 67.5 feminicidios y 148.2 víctimas indirectas que podrían beneficiarse con programas sociales, lamentó Alejandra Cartagena, vice coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem).
Detalló que si bien se tienen presupuestados recursos para la atención de más huérfanos por feminicidio, lo ideal es que no se presentaran esos casos, pues la prioridad tendría que ser que se garantice la seguridad de las mujeres.
“Por supuesto que es gravísimo que se esté pensando así, y no se esté pensando en una política pública clara de prevención de la violencia. Lo que no se ha entendido es que sí hay que llevar acciones para el acceso a la justicia a las mujeres que fueron asesinadas, sin embargo es importante que se lleve política pública de prevención de estas violencias”.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, añadió que la actual administración estatal, pese a la promesa de ser diferente a sus antecesores, sigue considerando a las mujeres como ciudadanos de segunda, al no aplicar acciones integrales para su protección.
“Creo que la autoridad luego ve la situación de la violencia contra las mujeres como una situación que no afecta, lo siguen viendo como asuntos privados, cuando la violencia contra las mujeres es una situación grave, que nos afecta a todos como ciudadanía ¿cuál es la propuesta? Que se sienten a hacer política pública de prevención con las expertas, con las familias y quienes día a día padecen esta problemática”.
Respecto al paro nacional, convocado en redes sociales, donde se exhorta a que las mujeres no acudan a realizar sus actividades cotidianas el 9 de marzo, Alejandra Cartagena respaldó la iniciativa, y dijo que es una muestra que no se darán por vencidas ante la violencia.
“Sabemos que esto que va a pasar el 9 de marzo va a ser inédito, muy importante, no sólo porque paramos y vamos a demostrar que las mujeres valemos en lo económico, en lo personal, en lo profesional y en todas las aristas, sino que es un visibilizar esta violencia, es decir ya basta”.
Destacó que ante este llamado, no sólo grupos feministas y colectivos han dicho que se sumarán, sino también mujeres en general.
JB