Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Preocupa que el gobierno de Jalisco tenga proyectado que este año se registren 67.5 feminicidios y 148.2 víctimas indirectas que podrían beneficiarse con programas sociales, lamentó Alejandra Cartagena, vice coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem).
Detalló que si bien se tienen presupuestados recursos para la atención de más huérfanos por feminicidio, lo ideal es que no se presentaran esos casos, pues la prioridad tendría que ser que se garantice la seguridad de las mujeres.
“Por supuesto que es gravísimo que se esté pensando así, y no se esté pensando en una política pública clara de prevención de la violencia. Lo que no se ha entendido es que sí hay que llevar acciones para el acceso a la justicia a las mujeres que fueron asesinadas, sin embargo es importante que se lleve política pública de prevención de estas violencias”.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, añadió que la actual administración estatal, pese a la promesa de ser diferente a sus antecesores, sigue considerando a las mujeres como ciudadanos de segunda, al no aplicar acciones integrales para su protección.
“Creo que la autoridad luego ve la situación de la violencia contra las mujeres como una situación que no afecta, lo siguen viendo como asuntos privados, cuando la violencia contra las mujeres es una situación grave, que nos afecta a todos como ciudadanía ¿cuál es la propuesta? Que se sienten a hacer política pública de prevención con las expertas, con las familias y quienes día a día padecen esta problemática”.
Respecto al paro nacional, convocado en redes sociales, donde se exhorta a que las mujeres no acudan a realizar sus actividades cotidianas el 9 de marzo, Alejandra Cartagena respaldó la iniciativa, y dijo que es una muestra que no se darán por vencidas ante la violencia.
“Sabemos que esto que va a pasar el 9 de marzo va a ser inédito, muy importante, no sólo porque paramos y vamos a demostrar que las mujeres valemos en lo económico, en lo personal, en lo profesional y en todas las aristas, sino que es un visibilizar esta violencia, es decir ya basta”.
Destacó que ante este llamado, no sólo grupos feministas y colectivos han dicho que se sumarán, sino también mujeres en general.
JB